¿Así que quieres un golden retriever?

razas de perros

Ya estás decidido. Quieres tener un golden retriever a toda costa. Quieres ese perro noble, leal y obediente que viste en una película o que recuerdas de la infancia.

¿Pero realmente estás listo para tener un golden retriever? Antes de comprar el cachorro que tanto te gustó o de adoptar al perro adulto que viste en los caniles de la protectora, responde sinceramente las siguientes preguntas y asegúrate de estar listo para recibir un golden retriever en tu vida.

1. ¿Tu estilo de vida se ajusta al estilo de vida de un golden retriever?

Si bien cada individuo tiene un carácter propio, los golden retriever generalmente son perros muy activos que necesitan ejercicio frecuente y muchos juegos. Si eres una persona activa que disfruta los deportes y actividades al aire libre, entonces el golden puede ser un buen perro para ti. Si, además, disfrutas la compañía de un "payaso" de sangre ligera que disfruta la vida al máximo, mucho mejor. El golden retriever será una buena mascota para ti.

Si por el contrario, eres una persona más tranquila y sedentaria, quizás esta raza no sea la apropiada para ti. No te olvides que el golden retriever necesita mucho ejercicio.

2. ¿Quieres un perro guardián, un perro mascota o un perro de caza?

Si buscas un perro guardián y de protección, no es buena idea que consigas un golden retriever. El pastor alemán, el rottweiler, el pastor belga malinois y el dobermann son buenos perros guardianes y de protección. Los golden retriever, generalmente, no son buenos perros de guarda y protección.

Si lo que quieres es un perro mascota, entonces el golden retriever sí es una buena idea. Especialmente si en tu familia hay niños o adolescentes que tienen mucho tiempo para compartir con el perro.

Si buscas un perro de caza, el golden retriever también puede ser una buena opción, siempre y cuando lo que deseas es un perro cobrador. Si buscas un perro de muestra mejor decídete por un pointer o un setter. Y para levantar la caza, mucho mejor un spaniel.

3. ¿Eres un maniático del orden y la limpieza?

Si eres un maniático de la limpieza a quien le gusta ver pisos relucientes, alfombras impecables y ropa de punta en blanco... el golden retriever te traerá muchos dolores de cabeza.

Por una parte, son perros muy juguetones que disfrutan jugando incluso en el agua, en charcos o en el barro. Así que más de una vez tendrás que darle un baño extra a tu golden. Y ten por seguro que en más de una ocasión inesperada tendrás que limpiar alfombras, pisos, el auto o la ropa por culpa de tu golden.

Por otra parte, son perros que botan mucho pelo. Aún con el cepillado diario, encontrarás pelos de perro por toda la casa, y sobre la ropa. Si no puedes soportar eso, entonces el golden retriever no es para ti.

Por último, pero no menos importante, el golden retriever es un perro grande y activo que puede romper adornos sin intención. Así que si tienes un golden retriever, quizás tengas que reorganizar la disposición de los adornos de tu casa, o sufrir la pérdida de algunos de ellos.

En definitiva, si la limpieza y el orden son la prioridad número uno en tu vida, busca otro perro. Pero si puedes tolerar un poco de desorden de vez en cuando, algo de pelo de perro y no te molesta tener que limpiar nuevamente en algunas ocasiones, el golden retriever puede ser uno de los mejores compañeros que jamás hayas conocido.

3. ¿Tú o alguien de tu familia tiene alergia a los perros?

Si alguien de tu familia tiene alergia a los perros, entonces es una pésima idea llevar un golden retriever a tu casa, por la cantidad de pelo que pierde a diario.

Si a pesar de la alergia quieres tener un perro, y todos en tu casa están de acuerdo, busca una raza de perros que no pierda pelo, como el caniche.

4. ¿Cuánto tiempo dispones para dedicarle a tu golden?

Como ya sabes, los golden retriever necesitan mucho afecto y compañía. No son perros que puedas dejar solos durante todo el día mientras te vas a trabajar.

Si dejas a un golden retriever sólo durante todo el día, ten por seguro que ladrará, cavará en el jardín, morderá las plantas o destrozará los muebles. Si no tienes con quién dejar a tu golden durante el día, es seguro que tendrás problemas.

Algunas personas solucionan este problema dejando a sus perros en guarderías caninas o contratando paseadores que sacan a los perros durante varias horas. Esas pueden ser alternativas para tener un golden a pesar de trabajar todo el día, pero debes asegurarte de conseguir una buena guardería canina o un paseador confiable.

La otra opción, por supuesto, es que pases mucho tiempo con tu perro. Pero eso dependerá del trabajo que realizas y si se te permite llevar al perro contigo.

5. ¿Quieres un golden porque está de moda o piensas que los niños están en edad de tener un perro?

Los golden retriever demandan mucho tiempo y esfuerzo. No son perros de adorno y no nacen entrenados, así que jamás se te ocurra adquirir un golden (u otro perro) porque la raza está de moda o porque quieres hacerles un regalo a los niños.

Recuerda que los perros son seres vivos con necesidades propias y que adquirir uno es una gran responsabilidad.

6. ¿Puedes entrenar a tu perro?

El adiestramiento canino toma tiempo y requiere dedicación. No se entrena un perro en unas pocas semanas y tampoco se lo hace en sesiones ocasionales.

Aunque los golden retriever tienen la fama de ser perros obedientes y fáciles de entrenar, necesitarás tiempo, dedicación, constancia y paciencia para educar a tu perro. Incluso si contratas un adiestrador que entrene a tu perro, en algún momento tendrás que aprender a manejarlo y tendrás que continuar practicando para que tu golden no se olvide lo aprendido.

Cuando el golden retriever es cachorro, tienes que limpiar sus suciedades, socializarlo con personas y otros perros, y habituarlo a diferentes ambientes y situaciones. Cuando es adulto tienes que mantener el adiestramiento, tanto en situaciones de la vida real como en sesiones de adiestramiento planificadas.

El adiestramiento es una actividad para toda la vida, así que antes de adquirir un golden retriever debes preguntarte si estás dispuesto a educar a tu perro y mantener su educación a lo largo de su vida.

7. ¿Tu presupuesto te permite tener un golden retriever?

Un golden retriever pesa alrededor de 30 kilogramos. No es un perro pequeño, y necesita mucho alimento. Además, tendrás gastos veterinarios previstos e imprevistos, necesitarás comprar collares y correas, juguetes (que hay que reemplazar a medida que se rompen), casas para perros y seguramente más de un extra que no aparece en este listado. Antes de llevar el cachorro o perro adulto a tu casa, debes estar seguro de contar con el dinero necesario para mantener a la mascota.

Quizás decidas llevar a tu perro a clases de adiestramiento, que también cuestan. Y la peluquería y los baños, si es que no te encargas de eso, también cuestan.

Consulta con propietarios de golden retriever y perros similares para saber cuánto cuesta el mantenimiento mensual del perro.

8. ¿Te molestará que el perro te siga a todo lado?

Los golden son perros que andan con la gente todo el tiempo, aunque no son perros de un solo dueño. El golden te seguirá a todo lado, ya sea que vayas a la cocina o Tangamandapio.

Si eso te molesta, entonces el golden no es el perro para ti. Un basenji o un galgo afgano quizás sean mejores alternativas porque son perros más independientes

9. ¿Cuentas con espacio suficiente?

Si vives en departamento puedes tener un golden, pero necesitarás dedicarle mucho tiempo a sus paseos y a los juegos. Además, considera cuál puede ser el efecto sobre los vecinos. No es cómodo entrar a un ascensor pequeño en el que hay un perro del tamaño de un golden retriever.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.