9 buenas razones para tener un perro
Si estás pensando en adoptar o comprar un cachorro o un perro adulto, vale la pena que tengas claras las razones que te llevan a eso.
La mayoría de las veces no pensamos mucho antes de incorporar a un perrito en nuestro núcleo familiar y terminamos haciéndolo impulsivamente, justificándonos con pésimas razones para tener un perro. En otras ocasiones ignoramos que también existen buenas razones para NO tener un perro y nos metemos en situaciones que no habíamos previsto. Pero en muchos casos, sabemos con certeza que sí queremos un perro y estamos dispuestas(os) a asumir el compromiso y la responsabilidad que eso implica.
A continuación tienes nueve buenas razones para tener un perro.
- Los perros brindan compañía y sensación de seguridad. Tener un perro reduce la soledad, especialmente si vives sola(o) o si eres muy introvertida(o). También brinda una mayor sensación de seguridad, ya que estarás acompañada(o) todo el tiempo que pasas dentro de tu casa y durante los paseos y demás actividades que compartas con tu perro. Ten en cuenta que el sentimiento de seguridad no implica que tu perro sea una alarma o un arma, sino que es un amigo que te acompaña en las buenas y las malas.
- Tener perros aumenta la autoestima. Tener uno o más perros aumenta la autoestima porque te convierte en una persona necesaria para ese pequeño compañero. Esto es más notorio en adolescentes y en personas que viven solas, pero ocurre con todas las personas que tienen un perro.
- Los niños aprenden a tener empatía y compasión hacia los animales. Al tener un perro, puedes enseñarles a tus hijos a sentir empatía hacia otras formas de vida y ser compasivos. Ten en cuenta que esto no significa que adoptas o compras un perro para enseñarles a tus hijos a ser responsables, ya que la responsabilidad recaerá sobre ti y tu cónyuge. Simplemente significa que, siendo tú una persona amante de los animales, aprovechas la tenencia del perro para enseñarles a tus hijos a querer a los animales.
- Los perros levantan el ánimo. Un perro siempre se alegra de verte y hace fiestas cada vez que llegas. Puede jugar contigo sin ningún prejuicio (y nadie te juzgará mal por jugar con un perro, aunque ya no seas una niña), busca tus caricias y hace payasadas que suben el ánimo a todos quienes queremos a los perros.
- Cuidar de un perro te ayuda a ejercitarte. Al tener uno o más perros te ves forzada(o) a hacer más actividad física. Desde limpiar lo que ensucia y ordenar lo que desordena, hasta los paseos diarios, al adoptar un perro también adoptas nuevos y saludables hábitos. Si además te gustan las actividades al aire libre y has adquirido un perro de temperamento activo, puedes salir a trotar o practicar deportes caninos con tu amigo cuadrúpedo.
- Tener mascotas reduce el estrés. La convivencia con uno o más perros (o con otras mascotas) reduce el estrés de las personas. Esto quizás tenga que ver con el contacto físico que buscan los perros o con las emociones positivas que generan. Lógicamente, la tenencia de perros reduce el estrés solamente en personas que disfrutan de estos animales. Forzar a alguien que no quiere a los perros a tener uno seguramente le generará más estrés.
- Tener un perro te ayuda a socializar con la gente. Al pasear a tu perro conocerás otras personas que también son gente de perros y conseguirás nuevos(as) amigos(as). Además, si eres muy introvertida(o) o tímida(o), la conversación te resultará más fácil porque normalmente se centra en los perros y no en las personas. De hecho, en este tipo de interacciones es común conocer el nombre del amigo perro antes que el del amigo humano.
- Necesitas compañía para tu otro perro. En algunos casos esta es una excelente razón para adoptar o comprar otro perro. Sin embargo, ten en cuenta que esto solamente será una buena razón si tu perro actual es muy sociable y realmente necesita un compañero de juegos. Nunca es una razón válida para buscar una pareja para que tu perro tenga cachorros. Los perros que no son muy sociables o los que cuentan con compañía frecuente y paseos diarios, posiblemente se sientan incómodos con otro perro en sus hogares.
- Necesitas un perro para llenar tu corazón. Puede ser que tu anterior perro haya muerto hace algún tiempo y sientes la necesidad de compartir tu vida nuevamente con otro perro. O que simplemente lleves este amor por los perros desde siempre y nunca hayas podido tener uno. En ese caso, esta es una muy buena razón para tener un perro.
Si ya te has decidido a tener un perro por las razones que fueran, asegúrate de averiguar qué necesitará el nuevo integrante de la familia y comprométete a cuidarlo por muchos años. Felicidades y que tu perrito y tú tengan una vida llena de dicha y alegrías.