Perro de montaña del Atlas
Raza: Perro de montaña del Atlas
Otros nombres: Aïdi
Clasificación FCI: Grupo 2, sección 2.2 - Perros molosoides tipo montaña
Origen: Marruecos
Función zootécnica: Guardia y protección de rebaños y propiedades
Altura a la cruz: 52 - 62 cm.
Foto bajo licencia CC-BY-SA-3.0, vía Wikimedia Commons.
Este perro es originario de la cordillera del Atlas, en el noroeste africano, y es de ahí de donde proviene su nombre.
Se sabe que la raza existe desde tiempos inmemoriales en esas montañas, donde se encarga de cuidar las propiedades y los rebaños de las tribus semi-nómadas que habitan la región.
Antiguamente se conocía a la raza como perro pastor del Atlas, pero ese nombre fue cambiado y en el propio estándar se menciona que "No existen perros pastores en el Atlas. El perro marroquí que vive en nuestras montañas nunca ha cuidado los rebaños en el sentido que se atribuye a este trabajo en Europa (conducción del rebaño)." La raza también se conoce con el nombre de aïdi.
Apariencia
El aïdi es un perro mediano, robusto, ágil y poderoso. Tiene cabeza "de oso", delgada y de forma cónica. El cráneo es plano y ancho. La depresión naso-frontal (stop) es poco marcada. La nariz puede ser negra o parda, dependiendo del color del pelaje. Los ojos son medianos y pueden ir desde el ámbar oscuro hasta el pardo dorado. Las orejas son medianas, semi-colgantes y con los extremos ligeramente redondeados.
El cuerpo es un poco más largo que alto, por lo que el perro tiene un perfil rectangular. La espalda es ancha y musculosa, mientras que el lomo es ligeramente arqueado y muy musculoso. El pecho es amplio, profundo e inclinado. Los flancos son recogidos, pero no agalgados. La cola es larga y presenta un penacho bien tupido que, de acuerdo con el estándar, es signo de pureza de la raza.
El pelo del aïdi es semi-largo, áspero y muy denso. Puede ser de color leonado (desde arena diluido hasta rojo oscuro), marrón (desde amarillo pálido hasta tono pan quemado), negro o blanco. Todos los colores pueden presentar parches blancos.
Temperamento y carácter
Siglos de selección natural han hecho del perro de montaña del Atlas un guardián por naturaleza. Por lo mismo, su temperamento es alerta, cauto y agresivo con los extraños.
Sin embargo, con una temprana socialización, el aïdi puede convertirse en un excelente perro familiar. No llegará a ser muy amigo de los extraños, pero puede tolerarlos bien. De cualquier manera, habrá que tener siempre algo de cuidado en sus interacciones con perros y otros animales desconocidos.
El adiestramiento canino puede dar buenos frutos si se hace en positivo y se tiene presente que el perro de montaña del Atlas es independiente y de fuertes instintos. Es importante educarlo desde cachorro para poder controlar su gran dinamismo.
Estos perros suelen ser ladradores y eso puede causar problemas en el vecindario. También suelen ser muy destructores si es que no reciben el ejercicio y la compañía que necesitan.
Salud y cuidados
No se conocen las principales enfermedades que afectan a la raza, posiblemente porque se trata de una raza rara. Sin embargo, se puede especular que esta es una raza muy saludable, ya que su selección ha sido natural por mucho tiempo y la raza siempre ha sido de trabajo.
El pelaje debe ser cepillado día por medio. No es bueno bañar con mucha frecuencia al perro de montaña del Atlas, ya que eso reduce la protección natural que brinda el pelo.
Este perro necesita una buena dosis de ejercicio diario, además de los paseos. Puede adaptarse a vivir en la ciudad, pero no se adapta bien a la vida en departamento.
Recursos en la web sobre el perro de montaña del Atlas
Estándar FCI del perro de montaña del Atlas (archivo .doc)