Tu pitbull me da miedo
Si tienes un pitbull seguramente has escuchado alguna vez que son perros peligrosos, que en cualquier momento pueden atacar y cosas por el estilo. Es muy probable que familiares y amigos hayan sido los primeros en decirte estas cosas.
Si además tu pitbull está correctamente socializado, te has tomado el trabajo de adiestrarlo, tienes perfecto control sobre él y piensas que es menos peligroso que una mosca muerta, quizás hasta hayas sentido la tentación de reírte de todas esas cosas que te dicen de tu perro.
¿Pero alguna vez te has puesto en el lugar de las personas que te dicen esto y aquello de tu pitbull? ¿Te has detenido a pensar porqué te dicen que los perros pitbull son agresivos y peligrosos?
Pues, la mayoría de las veces la gente que dice ese tipo de cosas acerca de un pitbull (o de cualquier otro perro) en realidad te está diciendo "Tu pitbull me da miedo. Por favor contrólalo".
Más allá del miedo creado por la mala imagen del pitbull, es cierto que se trata de perros poderosos y activos, que pueden causar temor cuando están sin control o parecen estarlo. Por eso, es lógico que mucha gente sienta temor si se encuentra con un pitbull que camina sin correa por espacios públicos o si tiene que compartir con un perro intimidante al visitar la casa en la que vive el perro.
Por otro lado, hay gente que simplemente tiene miedo a los perros. No se trata de personas que odian a los animales y tampoco se trata de si tienen o no razón al temerles a los perros, sino de que tienen el derecho de sentirse seguras en espacios públicos y cuando te visitan en tu casa.
Por eso, es bueno que si tienes uno de estos perros maravillosos, también actúes de maravilla cuando se trata de mostrarle a la gente que tu perro no es peligroso. Para esto no basta con intentar convencer a los demás de que su miedo es infundado, sino de actuar respetuosamente hacia los sentimientos de terceros.
Está bien explicar que no todos los pitbull son peligrosos y que su carácter depende de la genética, la socialización, el adiestramiento, el manejo y el estado reproductivo. Mostrar que conoces a fondo el tema de los perros y particularmente de tu raza preferida, puede ayudar a dar seguridad a los demás, pero también tienes que hacer otras cosas.
Llevar a tu perro con correa en espacios públicos es muy importante, incluso si en tu ciudad no existen normas al respecto. Podrás soltar a tu perro en lugares en los que esté permitido y donde no cause temor a otros, pero la correa es necesaria para controlar a cualquier perro si es que el adiestramiento fallara.
Otro aspecto importante es no forzar a los demás a aceptar a tu perro. Esto no significa que tengas que encerrar al pobre Boby cada vez que llegan visitas, pero sí tienes que asegurarte que no esté sobre tus visitantes, aunque "el Boby" sea un amor de perro. Ahora, si tienes amigos perreros a los que les gusta tener un pitbull encima mientras conversan contigo, pues eso es otra historia.
Cuando vas de visita con tu perro también tienes que mantenerlo controlado ante cualquier situación que se presente, así que la correa es nuevamente necesaria, aún si tu perro no la va a tener puesta en el lugar que visites (la casa de un pariente o de unos amigos, etc.).
Finalmente, dos situaciones en las que la gente tiende a ponerse muy nerviosa si hay un pitbull es cuando también hay otros perros o niños presentes. En ambos casos lo importante es que tu perro esté sujeto a la correa y que no intentes forzar el juego entre los otros perros o los niños y tu perro. Nada de "mi Boby es un manso corderito, así que sería bueno que jueguen" cuando los demás dan muestras claras de tenerle miedo a tu mascota.
Si la gente le tiene miedo a tu pitbull, se sentirá más segura sabiendo que eres una propietaria o un propietario responsable. Por otra parte, serás mejor embajadora/embajador de la raza si actúas de forma responsable y respetando el derecho de los demás a tenerle miedo a un perro que no conocen.
La única manera de cambiar la imagen negativa del pitbull y mostrar que en verdad se trata simplemente de un perro y no un monstruo, es mostrando que los propietarios de perros pitbull son personas responsables y empáticas que tienen consideración con los demás.
Un dato más. Aunque el título y el resto del artículo hacen referencia al pitbull, lo dicho vale para todas las razas de perros y los perros sin raza. No importa si se trata de un chihuahua, un rottweiler, un labrador o un adorable mestizo. Una parte importante de saber convivir con nuestras mascotas consiste en saber convivir con otros humanos, respetando sus derechos.