Braco italiano

Una pareja de bracos italianos en una exposición canina.

Fotografía de Pleple2000, bajo licencia CC BY-SA 3.0.

Este perro es un excelente cazador capaz de buscar, señalar y cobrar la presa. Además es una de las mejores alternativas como mascota para familias con niños... siempre y cuando se trate de familias dinámicas que disfrutan de actividades físicas.

Apariencia del braco italiano

Este perro es de talla media, muy agradable a la vista y parece un cruce entre un sabueso y algún perro de muestra, aunque se trata de una raza bien establecida hace ya mucho tiempo.

Su cuerpo atlético y robusto tiene una longitud igual o apenas mayor a la altura a la cruz, lo que le da un perfil cuadrado. La cruz es muy evidente y con las escápulas bien separadas entre sí. El lomo es amplio, musculoso, corto y ligeramente convexo. La grupa es ancha, musculosa y larga. El pecho es amplio y profundo.

La cabeza vista de perfil tiene forma de arco muy abierto, mientras que vista desde arriba se presenta como una elipse. La prominencia de la frente y las prominencias de las cejas son muy marcadas. La depresión naso-frontal (stop) es poco pronunciada.

La nariz del braco italiano es voluminosa y de color rosa, carne o marrón. La parte superior del hocico (caña nasal) es rectilínea o un poco abultada. Los labios superiores cuelgan sobrepasando la mandíbula y dándole al perro un aspecto serio y tranquilo.

Los ojos de este braco son ovalados y de color ocre o marrón. Su expresión es dulce y sumisa. Las orejas son largas, de inserción posterior y cuelgan a los lados de las mejillas.

La cola es fuerte en la base y se va estrechando un poco hacia el extremo. El estándar de la Federación Cinológica Internacional (FCI) indica que debe cortarse de tal manera que el muñón tenga una longitud de entre 15 y 25 centímetros. Esto responde a prácticas comunes en perros de caza para evitar que el extremo de la cola se dañe durante la cacería. Sin embargo, el corte de cola ya se ha prohibido en muchos países. En ese sentido, la FCI acepta perros con colas enteras en sus exposiciones, aún cuando el estándar diga lo contrario.

El pelo es corto, muy pegado al cuerpo y reluciente. Es blanco con manchas de color naranja, ámbar o marrones.

Temperamento y carácter del braco italiano

Estos bracos suelen ser de temperamento amigable, curioso y sociable. También son perros inteligentes, dinámicos y resistentes.

Al ser amigables por naturaleza, los bracos italianos suelen ser perros fáciles de socializar, aunque hay que tener en cuenta que son perros de caza. Por tanto, la socialización con mascotas pequeñas puede resultar un poco más difícil. De todos modos, la socialización con personas y otros perros suele ser fácil. Los bracos italianos bien socializados suelen ser muy amigables con los niños.

El adiestramiento canino resulta fácil con estos perros cuando se realiza de forma inteligente, mediante adiestramiento en positivo (Ej.: adiestramiento con clicker) y siguiendo criterios claros de adiestramiento. El adiestramiento tradicional no resulta bien con estos perros, especialmente cuando es muy duro. Algunos adiestradores clasifican a estos bracos como "testarudos" porque intentan educarlos con métodos muy duros que solamente intimidan e inhiben a los perros.

El principal problema de comportamiento con esta raza es la destructividad cuando los perros están aburridos o pasan mucho tiempo solos. Esto es de esperar en una raza de perros de caza, así que más que un problema de comportamiento es un error en el manejo de los perros.

Además de buenos cazadores, los bracos italianos son excelentes mascotas cuando se los tiene en buenas condiciones y se los educa adecuadamente. Son excelentes compañeros de familias activas que disfrutan de actividades al aire libre. También son excelentes compañeros de niños de todas las edades, aunque siempre hay que supervisar todas las interacciones entre perros y niños.

Peso y altura

La altura a la cruz oscila entre 55 y 67 centímetros, aunque para los machos se prefiere una altura mínima de 58 centímetros y para las hembras una altura máxima de 62 centímetros.

El peso ideal va de 25 a 40 kilogramos, en correspondencia con la altura del perro.

Salud y cuidados

Al no ser un perro muy popular, el braco italiano no ha sufrido los problemas de endogamia y baja diversidad genética de otras razas de perros. Sin embargo, debido a su talla y estructura es propenso a ciertas enfermedades caninas entre las que se encuentran: displasia de cadera, displasia de codo, torsión gástrica, entropión, ectropión, hernia umbilical e infecciones de oídos.

El cuidado del pelaje es fácil y no demanda mucho esfuerzo. Suele ser suficiente con el cepillado ocasional para eliminar el pelo muerto y mantener el manto en buenas condiciones. Solamente es indicado bañar al perro cuando está sucio y no con mucha frecuencia.

Las necesidades de ejercicio y compañía del braco italiano son altas. Estos perros necesitan pasar mucho tiempo con sus familias humanas y necesitan hacer mucho ejercicio físico y mental. Si no cubren esas necesidades pueden desarrollar problemas de comportamiento como conductas destructivas y ansiedad por separación.

El ambiente más adecuado para tener un braco italiano es sin duda una casa rural. Estos perros no se adecuan bien a la vida en las grandes ciudades y mucho menos a vivir en un departamento. Aún viviendo en una casa rural con un jardín amplio, necesitan paseos diarios y, si es posible, salidas al campo de vez en cuando.

Historia del braco italiano

Se sabe que este perro existía en Italia ya en el siglo XIV y se usaba para la caza de aves con red. El perro indicaba dónde estaban las aves y los cazadores lanzaban una red de la que las aves no podían escapar.

Con el paso del tiempo el braco se adaptó bien al cambio de la caza con red a la caza con armas de fuego. Sin embargo, no llegó a ser un perro de caza muy popular a pesar de sus grandes cualidades como cazador. Hoy en día existe casi exclusivamente en Italia (aunque hay algunos ejemplares en otros países de Europa y en América) y no es una raza muy popular ni siquiera en su país de origen. La mayoría de los bracos italianos son utilizados como perros de caza.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.