Preguntas frecuentes

curso de adiestramiento canino

¿A quienes va dirigido el curso de adiestramiento canino?

El curso va dirigido a todas las personas que quieren aprender a entrenar a sus perros. También te ayudará a comprender mejor el comportamiento de los perros y si completas todos los niveles no notarás diferencias entre el adiestramiento de tu perro y el de uno entrenado profesionalmente. Sin embargo, ten en cuenta que este curso no reemplaza servicios de adiestramiento profesional y tampoco es un curso de formación de adiestradores profesionales.

Habiendo dicho eso, si eres entrenadora puedes usar este curso como base, guía o complemento de cursos de adiestramiento, siempre y cuando tus clases usen los mismos métodos que los empleados aquí.

Si eres una entrenadora tradicional experimentada y quieres aprender sobre adiestramiento con clicker, este curso es ideal. En ese caso, asegúrate de seguir todas las instrucciones como si estuvieras aprendiendo desde cero, porque eso es lo que estás haciendo en realidad. El adiestramiento tradicional y el adiestramiento en positivo son tan diferentes en su filosofía y métodos que hay que "desaprender" el uno para aprender el otro.

¿El curso solucionará todos los problemas de comportamiento de mi perro?

No. Este curso te brinda muchos ejercicios útiles para tener una mejor convivencia con tu perro, que se conocen como ejercicios de obediencia funcional. La obediencia funcional es la base para tener un perro sin problemas de conducta, pero no resuelve todos los problemas.

Si tu perro presenta problemas complicados, como agresión o destructividad, por favor consulta con un profesional que pueda hacer una evaluación y un tratamiento personalizado.

¿Puedo seguir este curso con un perro agresivo?

Si tienes un perro agresivo no debes buscar la solución en un curso autodidacta online. En este caso es necesario que contactes a un adiestrador profesional o conductista canino, que sabrá guiarte en la mejor manera de solucionar tu problema. Los problemas de agresión son serios y deben ser tratados con la misma seriedad, bajo la guía directa y personal de un profesional competente.

No uses este curso para entrenar a tu perro si es agresivo. Busca un entrenador o conductista competente y calificado.

¿Qué equipo necesito?

El equipo básico que usarás en el curso consiste en un clicker (opcional), una riñonera, trocitos de comida o pienso, collar o arnés para tu perro (collar normal, no de adiestramiento) y correa de dos metros. Para algunos ejercicios necesitarás otros implementos (como transportín, correa larga, etc.), que te serán indicados en los ejercicios respectivos.

¿Cuándo entrenar y cuánto dura cada sesión?

Al principio vas a usar trocitos de comida para reforzar las conductas apropiadas de tu perro. Por tanto, tienes que entrenar en los momentos en que tu perro tenga hambre. Las sesiones son muy cortas y cada una dura entre 7 y 10 repeticiones.

Lo ideal es que hagas tres o cuatro sesiones de cada ejercicio dispersas a lo largo del día, en momentos en que tu perro tiene hambre. Por ejemplo, antes de darle su desayuno haces dos sesiones de 8 repeticiones de Sentado y dos de Deja. Luego, antes de darle la cena haces una sesión de 10 repeticiones de Sentado y dos de Deja. Al final de cada semana encontrarás un cronograma hipotético de ejemplo.

¿Y si mi perro no se motiva con comida?

La comida es muy útil en las primeras etapas del adiestramiento porque permite hacer varias repeticiones en muy poco tiempo. Por eso, es importante encontrar la comida que motiva a tu perro.

Si tu perro no se motiva con comida, asegúrate que estás entrenando en un horario en que tenga hambre, por ejemplo antes de darle alguna de sus comidas diarias. Por supuesto, tu perro debe tener horarios para comer, porque si tiene comida a su alcance todo el día, no se motivará por el alimento.

Si aún así no se motiva mucho por la comida que le das, averigua qué comida lo motiva más. En vez de usar pienso para entrenar, usa pedacitos de carne cocida, salchichas, pedazos de pollo, etc. O puedes usar pienso pero darle ocasionalmente algún pedacito de carne cocida o pollo cocido.

¿Tendré que llevar comida en mis bolsillos para siempre?

No. Usarás la comida para enseñar nuevas conductas y durante sesiones de mantenimiento, pero a medida que avances en el curso reemplazarás la comida con reforzadores de la vida cotidiana. Eso sí, tendrás que usar comida para manejar a tu perro durante algún tiempo hasta que adquiera hábitos básicos y, luego, cada vez que quieras fortalecer o pulir los ejercicios.

¿Cuánto tiempo tomará entrenar a mi perro?

Eso depende de muchos factores, pero principalmente de cuán comprometida estás con el adiestramiento. Cada nivel está pensado para durar seis semanas, pero algunos perros aprenden más rápido, mientras que otros tardan más. Si no has completado los ejercicios de una semana, no pases a la siguiente hasta que los completes. De la misma manera, si no has completado los ejercicios de un nivel, no pases al siguiente hasta que los completes.

Si entrenas a diario, haciendo sesiones cortas y dispersas a lo largo del día, es muy probable que completes cada nivel en las seis semanas previstas.

¿Mis hijos pueden hacerse cargo del entrenamiento de nuestro perro?

El adiestramiento de los perros es principalmente responsabilidad de los adultos. Sin embargo, los adolescentes ya pueden hacerse cargo de esta responsabilidad siempre y cuando sean constantes con el adiestramiento y no lo abandonen después de un par de semanas.

Los niños de cinco años o más pueden participar en las sesiones de adiestramiento, pero sólo como ayudantes, ya que todavía no tienen la concentración necesaria. En los ejercicios respectivos encontrarás comentarios acerca de la participación de los niños.

¿Puedo usar este curso en mis clases de adiestramiento?

Si. Puedes usarlo como guía, como referencia o modificarlo para adaptarlo a tus clases.

Artículos relacionados

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.