Cómo seguir este curso
El curso completo tiene cinco niveles y cada uno de ellos comprende seis etapas.
Completar cada etapa te tomará aproximadamente entre 10 y 15 días, por lo que las seis etapas de un nivel te tomarán aproximadamente entre ocho y 13 semanas. Por tanto, desde el inicio del curso hasta completar el nivel experto son necesarias entre 40 y 65 semanas de adiestramiento, aproximadamente.
Sin embargo, no necesitas completar todos los niveles. Determina qué es lo que quieres conseguir con tu perro y llega hasta el nivel que necesites. No todos tienen que ser expertos en el adiestramiento.
El nivel inicial corresponde a los cursos básicos para propietarios, que normalmente ofrecen las escuelas caninas. Te proporciona cierto control de tu perro y aprendes a comprender mejor su comportamiento y lenguaje corporal. Sin embargo, al terminar ese nivel todavía no tienes suficiente control de tu cachorro.
En el nivel básico fortaleces los ejercicios del nivel inicial y entrenas otros nuevos. Al completar este nivel estás empezando a entrenar para la vida real. Tienes más control de tu perro y, más importante aún, empiezas a pensar maneras para entrenar nuevas conductas. Todavía no tienes control absoluto de tu perro, pero con los ejercicios del nivel básico puedes llegar a tener un perro muy bien educado si continúas practicando.
El nivel medio es el inicio del adiestramiento serio. Al completarlo, tu perro estará a la par de los perros que reciben entrenamiento profesional a domicilio. Mejor aún, tú habrás aprendido lo que necesitas para entrenar ejercicios nuevos y modificar la conducta de tu mascota.
Los niveles avanzado y experto son los que te permiten llevar la comunicación con tu perro al punto más alto. Completar estos niveles te hará comprender qué tan altas son las capacidades cognitivas de tu perro y podrás comunicarte fluidamente con él.
Como ya lo sabes, tú decides hasta que nivel te interesa llegar con tu perro, pero espero que avances lo más posible.
Los criterios de adiestramiento
Para conseguir un ejercicio finalizado y pulido, primero tienes que conseguir diferentes pasos intermedios de dicho ejercicio. Por ejemplo, para que tu perro acuda cuando se lo pides incluso si está jugando con otros perros, primero tienes que enseñarle a acudir hacia ti, luego a acudir cuando lo llamas, luego a acudir cuando hay distracciones leves, luego a acudir cuando hay distracciones moderadas, etc. hasta que le enseñas a acudir cuando está con otros perros.
Cada uno de esos pasos intermedios es un criterio de adiestramiento. En los ejercicios de cada etapa encontrarás uno o más criterios de adiestramiento que debes entrenar secuencialmente, es decir desde el primero hasta el último. En cada ejercicio encontrarás indicaciones de cuándo pasar al criterio siguiente.
El adiestramiento es un juego
Relájate y disfruta el adiestramiento de tu perro. No se trata de una carrera contra el tiempo ni de someter por la fuerza a tu mejor amigo. Se trata de un juego. Sí, así como lo escuchas: un juego.
Toma el adiestramiento como un juego relajado y divertido, y verás que progresas mucho mejor y más rápido. Si te estresas pensando en que debes completar todos los criterios lo antes posible, solamente conseguirás preocuparte y perjudicar el adiestramiento y la relación con tu perro. Relájate y disfruta.
¿Cuánto dura cada etapa?
Cada nivel está organizado por etapas. En teoría es posible completar cada etapa del curso en 10a 15 días. Sin embargo, esto depende de cuánto tiempo le dediques al adiestramiento, de tus habilidades como entrenadora (no hay que olvidar que tú aprendes junto con tu perro) y las habilidades de tu perro.
Si las condiciones no son las más favorables (por ejemplo, si no dispones de mucho tiempo), cada etapa del curso te tomará más de 15 días. No te preocupes por eso. Lo importante no es el tiempo que te tome completar cada etapa, sino que lo hagas bien. Pasa a la siguiente etapa cuando hayas completado todos los criterios de adiestramiento de la etapa anterior.
Por otra parte, si tienes tiempo de sobra para entrenar, tu perro disfruta mucho el adiestramiento y tienes experiencia en el adiestramiento con clicker, es posible que completes cada etapa en menos de 10 días. En ese caso, no necesitas esperar para pasar a la siguiente etapa. Eso sí, asegúrate que has cumplido con los criterios de adiestramiento correspondientes.
¿Cuántas semanas hay en un nivel?
Como cada nivel tiene seis etapas de 10 a 15 días, superarlos toma entre ocho y 13 semanas, aproximadamente. Sin embargo, también es posible que superar cada nivel te tome un poco más. Si es así no te preocupes, simplemente ocúpate de completar todos los criterios correspondientes al nivel en el que te encuentres.
Si te has apurado y has dejado a medias algunos criterios del nivel en que te encuentres, repásalos y complétalos antes de pasar al siguiente nivel. No te apures. Sigue tu propio ritmo, que tú y tu perro son diferentes al resto. No importa cuánto tiempo te tome pasar de nivel, lo importante es que lo hagas bien. Un perro de nivel básico completo está mejor entrenado que uno de nivel avanzado a medias.
Menos es más
Mucha gente presiona excesivamente a sus perros durante el adiestramiento. Entrenan durante media hora seguida y exigen que el perro haga todo a la perfección. El resultado es que el perro se aburre, los reforzadores pierden poder y el entrenador se frustra. Al final, la relación entre el perro y su humano se deteriora y el adiestramiento se deja a un lado bajo la idea de que el perro es testarudo, terco o dominante (aquí nacen gran parte de las ideas erróneas sobre la dominancia).
No caigas en ese error. Recuerda que menos es más. Haz sesiones de adiestramiento cortas, de entre siete y 10 repeticiones. Las sesiones deben ir repartidas a lo largo del día para no aburrir a tu perro. No entrenes durante períodos prolongados.
Por ejemplo, si estás todo el día con tu perro, puedes hacer dos sesiones antes del desayuno, una a media mañana dos a media tarde y dos a la noche. Si cada sesión tiene 10 repeticiones, habrás hecho 60 repeticiones a lo largo del día, mucho más que lo que se hace en media hora continua, y sin aburrir a tu perro.
Si tu perro es de alguna de esas razas "difíciles de entrenar", como el bull terrier, la mayoría de los terrier, el lebrel afgano, el mastín napolitano, el bulldog y otras razas incomprendidas, mantén tus sesiones en el rango más corto. Es decir, que cada sesión de adiestramiento sólo tenga siete u ocho repeticiones. Así será más divertido para tu perro y se concentrará mejor.
Al final de cada etapa encontrarás un cronograma de ejemplo que te puede servir de guía. Solo recuerda que esos cronogramas simplemente son referencias y que tus tiempos pueden ser diferentes.