Mírame - Segunda Etapa - Nivel Básico

curso de adiestramiento canino

Tu perro ya reconoce tu nombre y te mira cuando lo dices. Sin embargo, reconocer el nombre es un ejercicio informal porque mucha gente repite el nombre de sus perros sin que esto tenga ninguna consecuencia. Incluso si tú no lo haces, es posible que tus amigos o parientes llamen a tu perro por su nombre sin que esto tenga consecuencias para él.

Por eso, es bueno entrenar un ejercicio formal para que tu perro te mire a los ojos. Este ejercicio te sirve para que tu perro te preste atención cuando se lo pides y mantenga esa atención incluso si está haciendo otras cosas. También es un ejercicio imprescindible si entrenas el Junto para cualquier competencia, ya sea de obediencia, Schutzhund u otros deportes caninos, aunque en este curso no lo usarás con esos fines.

1. Tu perro te mira a los ojos cuando se lo pides.

Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.

Lugar: Sin distracciones.

Señal: "Mírame".

Procedimiento: Siéntate frente a tu perro con un pedazo de comida en tu mano. Si tu perro es grande, siéntate en una silla y si es pequeño en el suelo. Tarde o temprano tu perro te mirará a los ojos. En ese momento haz click y refuerza. Luego repite el procedimiento.

Si tu perro no te mira voluntariamente, puedes hacer algún sonido con la boca para llamar su atención, pero todavía no digas "Mírame".

A medida que tu perro progrese en este ejercicio te mirará inmediatamente después de recibir el pedazo de comida. Cuando eso ocurra, vuelve a entrenar el criterio diciendo "Mírame" justo antes que tu perro te mire.

Generaliza el ejercicio en por lo menos tres lugares diferentes y en tres posiciones diferentes (estando tú de pie, sentado y echado) para cada lugar.

Observaciones:

  • Este ejercicio es muy fácil de conseguir, así que no debería representar ningún problema. Sin embargo, asegúrate de hacer click en cuanto tu perro te mire a los ojos. No buscas mantener el contacto visual, sino solamente que te mire un instante.

Evaluación: Un día en que no hayas entrenado el ejercicio, párate frente a tu perro y di "Mírame". Si te mira a los ojos, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace, repite este criterio un par de días más y vuelve a evaluar.

2. Tu perro te mira a los ojos mientras trotas en tu sitio y mueves los brazos.

Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.

Lugar: Sin distracciones.

Señal: "Mírame".

Procedimiento: Repite el mismo procedimiento del criterio anterior, sin usar la palabra "Mírame", pero caminando lentamente en tu sitio. A medida que la respuesta de tu perro se hace más consistente, aumenta gradualmente el ritmo de tu marcha hasta que esté trotando en tu sitio.

Cuando tu perro te mire a los ojos mientras trotas en tu sitio (todavía sin usar la palabra "Mírame"), empieza a mover los brazos lenta y suavemente hacia los lados. Luego, aumenta gradualmente la velocidad, el rango y la dirección en que mueves los brazos, hasta que estés trotando y moviendo los brazos en todas direcciones y diferentes velocidades. Tu perro debe mirarte inmediatamente después de comer el pedazo de alimento.

Si tu perro no te mira inmediatamente después de comer, ya sea mientras trotas o mientras trotas y mueves los brazos, vuelve a comenzar sin movimiento y aumentar los movimientos de brazos gradualmente.

Una vez que tu perro te mire inmediatamente después de recibir la comida de manera consistente (10 repeticiones seguidas), vuelve a entrenar el criterio usando la palabra "Mírame" justo antes que tu perro te mire en cada repetición.

Generaliza el ejercicio en tres lugares diferentes y con tres orientaciones diferentes en cada lugar (por ejemplo, viendo hacia la puerta, de espaldas a la puerta y en una esquina del cuarto).

Observaciones:

  • Es probable que tu perro se distraiga si trotas o mueves los brazos con mucho empeño. Haz los movimientos amplios, pero sin destruir la concentración de tu perro. Enfócate en entrenarlo, no en convertirte en un maratonista alocado.
  • Si tu perro se distrae en las primeras repeticiones, puedes hacer algún sonido extraño con la boca para llamar su atención.
  • Recuerda que solamente buscas que te mire por un instante. Haz click cuando eso suceda. No esperes que tu perro te mire por más tiempo. Todavía no es momento de aumentar la duración del ejercicio.

Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, ponte a trotar y mueve los brazos frente a tu perro. Di "Mírame". Si te mira, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace, repite este criterio un par de días más y vuelve a evaluar.

3. Tu perro te mira a los ojos. Usas juegos para reforzar.

Equipo y ayudantes: Juguete alargado para tira y afloja, pedazos de comida.

Lugar: Sin distracciones.

Señal: "Mírame".

Procedimiento: Tu perro debe haber completado todos los criterios del ejercicio Juego.

Inicia un juego de tira y afloja con tu perro y después de unos segundos dile "Suelta". Cuando suelte el juguete dile "Juego" para reiniciar el juego, pero esquívalo, de tal manera que no pueda atrapar el juguete y lo persiga. Entonces, repentinamente dile "Mírame". Si te mira di "Juego", permítele morder el juguete y juega al tira y afloja por unos segundos.

Si no te mira di "No" o "Ah-Ah" en tono tranquilo y sin enojarte (no es una reprimenda, sino una indicación de que no iniciarás el juego), muévete un par de pasos y repite el procedimiento diciendo "Juego", esquivando a tu perro y pidiéndole que te mire.

Después de unas cuantas sesiones tu perro te mirará inmediatamente cuando se lo pides. Llegado a ese punto, generaliza el ejercicio en tres lugares diferentes y en tres orientaciones diferentes para cada lugar.

Observaciones:

  • Haz que el juego no sea muy intenso en las primeras repeticiones. De esa manera será más fácil para tu perro escuchar tu solicitud y ejecutar el ejercicio. A medida que mejore su respuesta podrás aumentar la intensidad del juego, pero recuerda que no debe llegar a ser muy intenso.

Evaluación: Una vez que tu perro responda consistentemente en tres lugares y tres orientaciones por lugar, pasa al siguiente criterio.

4. Tu perro te mira a los ojos sin clicker ni comida en el área.

Equipo y ayudantes: Pedazos de comida.

Lugar: Sin distracciones.

Señal: "Mírame".

Procedimiento: Haz el mismo procedimiento que en el primer criterio de este ejercicio, pero sin tener la riñonera ni el clicker. Usa la señal de liberación en lugar del clicker y toma los pedazos de comida de tus bolsillos o de algún recipiente sobre una mesa o un estante. Si usas el recipiente, éste debe estar a dos pasos de distancia o un poco más de donde entrenas para que la comida no esté cerca de ti.

Observaciones:

  • Si guardas la comida en tus bolsillos, llévala dentro de bolsas Ziploc para evitar que se manche tu ropa. Usa ropa con bolsillos grandes para que te resulte fácil manipular la comida.

Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio párate frente a tu perro sin tener la riñonera ni el clicker y dile "Mírame". Si te mira pasa al siguiente criterio. Si no lo hace repite este criterio por un par de días y vuelve a evaluar.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.