De la práctica a la teoría
La teoría subyacente al adiestramiento canino es ignorada en muchos cursos de adiestramiento, pero es importante. Conocerla te permitirá crear nuevas maneras de entrenar los ejercicios y superar dificultades sin necesidad de seguir una receta.
Sin embargo, y a diferencia de otras disciplinas, en el adiestramiento es bueno estudiar la teoría después de la práctica. Esto te permite comprender mucho mejor los principios teóricos, ya que al momento de aprenderlos ya los has visto en acción y los has utilizado.
A continuación tienes un pequeña tarea en la que debes contestar unas preguntas. No la hagas hasta que hayas completado los ejercicios prácticos. Es por eso que la tarea está después del cronograma de ejemplo.
Revisa los siguientes artículos y responde las preguntas que aparecen después. Si quieres busca más información en la web sobre condicionamiento clásico y operante:
- Condicionamiento clásico
- Condicionamiento operante
- Reforzamiento positivo
- Reforzamiento negativo
- Reforzadores condicionados
- Estrategias para entrenar nuevas conductas
- ¿En cuáles de los ejercicios de esta semana aplicaste el reforzamiento positivo y en cuáles el reforzamiento negativo?
- ¿Cuáles son los reforzadores condicionados que usaste?
- ¿Qué estrategias para entrenar nuevas conductas usaste?
- ¿En qué ejercicios aplicaste el condicionamiento clásico y en qué ejercicios el condicionamiento operante?
- Siguiente: Respuestas
- Anterior: Cronograma de ejemplo