Atención (i.1)

curso de adiestramiento canino

Este ejercicio es muy parecido a Mírame, pero no usas ninguna señal. La idea es que tu perro se acostumbre a mirarte de vez en cuando en lugares en que hay distracciones.

En esta etapa solamente tienes que entrenar un criterio.

Atención i.1.1

  • Criterio: Tu perro te mira de vez en cuando en lugares con distracciones leves a moderadas.
  • Señal: Ninguna.
  • Equipo necesario: clicker (opcional), riñonera (opcional), pedazos de comida, correa (opcional).
  • Duración aproximada: 14 sesiones.
  • Lugar de adiestramiento: Lugares con distracciones leves (jardín, calles vacías, parques poco frecuentados).
  • Momento ideal para entrenar: Durante los paseos de tu perro, pero no inmediatamente después que ha comido.
  • Procedimiento:
  1. Estás con tu perro en un lugar con distracciones leves. Sencillamente esperas hasta que tu perro te mire (aunque sea de reojo) y en ese preciso instante haces click y refuerzas.
  2. Repite el procedimiento varias veces.
  3. Practica este ejercicio en diferentes lugares.
  4. A medida que tu perro te mira cada vez con más frecuencia, puedes intentar el ejercicio en lugares con distracciones un poco más fuertes, pero todavía no muy intensas.
  • Observaciones:
  1. Si tu perro no te mira nunca es porque estás en un lugar con distracciones muy intensas. Busca otros lugares para practicar este ejercicio.
  2. Si estás practicando en un lugar cercado y seguro para tu perro, él puede estar sin correa. Si estás practicando en la calle, tu perro debe estar sujeto a la correa.
  3. Durante los paseos puedes detenerte ocasionalmente y esperar a que tu perro te mire. Cuando lo haga, haz click, refuerza y continúa caminando.
  4. Este ejercicio hay que practicarlo inicialmente en lugares con pocas distracciones, pero ten cuidado. No vayas a calles o parques peligrosos. Busca lugares tranquilos y con poca gente pero que sean seguros.
  5. Las primeras veces que hagas este ejercicio durante los paseos, es probable que tu perro no te mire al iniciar los mismos. Espera a estar volviendo del paseo para empezar el ejercicio y gradualmente podrás practicarlo en diferentes etapas del paseo.
  6. Nota que no usas señales de ningún tipo para llamar la atención de tu perro. El ejercicio consiste en que él te mire ocasionalmente de forma voluntaria. Por eso es importante que las distracciones no sean muy intensas al principio.
  7. No practiques este ejercicio dentro de tu casa. No querrás tener un perro que se te queda pegado mirándote todo el tiempo.

NOTA: Si has empezado el curso antes del 2 de septiembre, por favor vuelve a revisar la introducción y las dos primeras etapas (antes llamadas semanas). He modificado los cronogramas para ajustarlos al concepto de Menos es más, ya que mucha gente tiene dificultades para completar cada nivel en seis semanas. Por tanto, ahora duran ocho semanas y en vez de estar organizados por semanas, están organizados por etapas de 10 días.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.