De Perros
Manual de adiestramiento caninoLos perros necesitan tu ayuda, dona un enlace y ayuda a muchas mascotas
 

De Perros - Inicio

Artículos recientes

Razas de perros

Nombres de perros

Adiestramiento canino

Salud y cuidados del perro

Historias de perros

Deportes caninos

Fotos de perros

Entrevistas

Miscelánea canina

Libros

Videos

Cursos y seminarios

Exposiciones caninas

Directorio de perros

Participa


Caminar sin jalar la correa: tu perro camina superando distracciones intermedias

Por: Rodrigo Trigosso
Editor - De Perros

Sección: Adiestramiento de perros

 

Una etapa fundamental del adiestramiento de perros es la introducción de distracciones. Para que sea efectiva, las distracciones deben introducirse gradualmente, desde cosas o situaciones de poco interés para los perros, hasta cosas o situaciones que llaman poderosamente la atención de los perros.

Caminar sin jalar la correa, con distracciones intermedias, es un ejercicio fundamental para que tu perro se controle cuando lo sacas a pasear. Si tu perro no es capaz de caminar tranquilamente en presencia de distracciones intermedias, no podrá hacerlo en la calle con distracciones intensas de la vida real.

Al introducir distracciones intermedias, o moderadas, estarás generalizando la conducta de tu perro de caminar sin jalar la correa, al mismo tiempo que desensibilizas a tu perro a diferentes situaciones. Esto no sólo sirve para que tu perro adquiera más control y confianza, sino también para coadyuvar en la socialización del perro.

Durante esta semana practicarás el ejercicio de caminar sin jalar la correa en un lugar tranquilo, en el que las únicas distracciones sean las que tú añades. Debes elegir distracciones que llamen la atención de tu perro, pero que no sean excesivamente llamativas.

Para elegir las distracciones que usarás, debes identificar algunos objetos que tu perro no conozca y que le llamen la atención cuando los ve por primera vez, pero que no lo estimulen excesivamente ni le causen temor. También debes identificar actividades que hará un ayudante, y que llamen la atención de tu perro, pero no excesivamente. Finalmente, debes identificar la mínima distancia a la que tu perro mantenga control cuando se expone a otro perro.

Trabaja de acuerdo con los siguientes criterios de adiestramiento canino para llevar a cabo este ejercicio.

Tu perro camina sin jalar la correa ignorando objetos extraños (Criterio 1)

Identifica algunos objetos que llamen la atención de tu perro, pero no en exceso. Estos objetos no deben asustar a tu perro.

Dichos objetos pueden ser juguetes estáticos, juguetes con movimiento, con sonidos, con luces, etc. También pueden ser máscaras u otros objetos poco frecuentes en la vida cotidiana, globos inflados con diferente cantidad de helio para que floten a diferentes alturas, u otros objetos extraños para tu perro. Finalmente, también puedes poner una grabadora con ruidos y sonidos de la calle (ladridos, bocinas, etc.).

Si usas globos, ten en cuenta que no debes permitir que tu perro los muerda porque un globo reventado puede asfixiar a tu perro. Si usas grabaciones de ruidos, asegúrate de regular el volumen para que sea bajo en las sesiones iniciales.

Pon uno de estos objetos en el lugar de adiestramiento y empieza a caminar con tu perro sujeto a la correa. Haz click y dale a tu perro un pedacito de comida con frecuencia, mientras mantiene floja la correa. Al principio mantén una tasa de reforzamiento elevada, pero luego redúcela gradualmente.

No importa si tu perro mira el objeto o intenta olfatearlo cuando está cerca de él. Tu perro puede prestarle atención al objeto, pero no debe tensar la correa.

Si tu perro tensa la correa, acercándose al objeto, gira 180º y aléjate de la distracción. Si tu perro tensa la correa alejándose del objeto, dando muestras de miedo, debes desensibilizarlo. Puedes soltar la correa y esperar a que tu perro se calme o, por ahora, usar otro objeto.

Cuando te acerques al objeto, aumenta la tasa de reforzamiento para que tu perro encuentre un reforzador que pueda competir con la distracción.

Camina entre cinco y 10 minutos cada día, variando el tiempo de un día a otro. Aumenta un objeto nuevo cada día, siempre y cuando tu perro haya sido capaz de caminar sin jalar la correa el día anterior.

Practica este ejercicio todos los días, hasta que puedas pasar al siguiente criterio. Pasa al siguiente criterio cuando tu perro camine al menos ocho minutos sin jalar la correa a través de un campo de distracciones que incluya: un objeto estático (máscara u otro), un objeto con movimiento (algún juguete para niños o bebés) y una grabación de ruidos de la calle (preferentemente ladridos).

Tu perro camina sin jalar la correa con distracciones creadas por un ayudante (Criterio 2)

Camina con tu perro sujeto a la correa mientras un ayudante hace cosas para distraer al perro.

Tu ayudante debe hacer cosas que llamen la atención de tu perro, pero no debe llamarlo. Tampoco debe asustarlo ni acercarse demasiado.

Tu ayudante puede: hacer rebotar una pelota, hacer sonar una pelota u otro juguete con silbato, llamar la atención del perro agitando un trapo por el suelo, saltar, correr, silbar, hacer piruetas (si es un gimnasta), vestirse extraño, usar un disfraz, etc.

Es importante que tu ayudante varíe las cosas que hace, pero debe darle más atención a aquellas cosas que estimulan a tu perro. También es importante que mantenga buena distancia en las primeras sesiones para no estimular al perro excesivamente.

Mientras el ayudante hace todas esas cosas, tú debes mantener una tasa de reforzamiento elevada para que tu perro pueda ignorar al ayudante. Gradualmente reduce la tasa de reforzamiento.

Si tu perro jala de la correa y te arrastra hasta el ayudante, o si la correa se suelta accidentalmente y tu perro alcanza al ayudante, éste debe quedarse inmóvil, sujetando el juguete (u otro objeto que tenga) e ignorar al perro hasta que se aburra. En este caso puedes alejarte de tu perro, pero no debes llamarlo, sino simplemente esperar a que él se aburra y vuelva a ti.

La idea es que si tu perro alcanza al ayudante, entienda que todas esas distracciones son menos interesantes que recibir comida de tus manos.

Camina entre cinco y 10 minutos cada día, hasta que puedas pasar al siguiente criterio. Pasa al siguiente criterio cuando tu perro sea capaz de caminar tranquilamente al menos ocho minutos mientras el ayudante intenta distraerlo.

Tu perro camina sin jalar la correa cuando hay otros perros presentes (Criterio 3)

Puedes llevar a cabo este criterio de adiestramiento en la calle, pero elige un lugar relativamente tranquilo (poco tráfico, poca gente y pocos perros).

Empieza a caminar con tu perro sujeto a la correa y refuerza su conducta (click y comida) cada pocos pasos, mientras él mantiene floja la correa. Debe haber un punto focal en el que haya otro perro, y tú debes caminar hacia ese perro. Dicho perro debe estar sujeto para que no pueda acercarse al tuyo en cualquier momento, así que puede ser necesario que un amigo y su perro te ayuden. Este perro "ayudante" debe ser amigable con los otros perros.

Si tu perro tensa la correa, gira 180º y camina en sentido contrario hasta el punto inicial. Luego, reanuda la marcha hacia el otro perro y repite el procedimiento.

La clave para este criterio de adiestramiento es que empieces a caminar a suficiente distancia del otro perro como para que tu perro lo ignore naturalmente. Si esto significa que debes empezar a caminar a una cuadra de distancia, hazlo. También debes mantener una tasa de reforzamiento elevada, para capturar la atención de tu perro.

Practica este criterio de adiestramiento canino por varios días, hasta que puedas acercarte a unos dos o tres metros del otro perro sin que el tuyo jale la correa.

Acerca de los perros agresivos

Este procedimiento es indicado para perros que no son agresivos con otros perros. Si tu perro es agresivo hacia otros perros, debes buscar ayuda de un adiestrador profesional que trabaje personalmente contigo.


Temas de este capítulo

Capítulos del manual de adiestramiento canino


Acerca de | Términos y condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto | Mapa del sitio

Copyright (c) 2007 De Perros. Todos los derechos reservados