Sentado - Segunda Etapa - Nivel Básico
Tu perro ya se sienta a pedido bajo ciertas condiciones. Ahora vas a cambiar esas condiciones para eliminar todo lenguaje corporal e introducir distracciones leves.
1. Tu perro se sienta mientras trotas en tu sitio y mueves los brazos.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: Pídele a tu perro que se siente y cuando lo haga, haz click y refuerza. Repite esto dos o tres veces para que tu perro se concentre en este ejercicio. Durante la siguiente repetición empieza a caminar lentamente en tu sitio mientras le pides a tu perro que se siente. Gradualmente aumenta la velocidad con que caminas hasta que estés trotando en tu sitio mientras haces el ejercicio.
Luego, cuando tu perro esté respondiendo consistentemente a tu pedido mientras trotas en tu sitio, empieza a mover los brazos suavemente y hacia los costados. Gradualmente aumenta la velocidad, el rango de movimiento y la dirección del movimiento de tus brazos.
Si tu perro falla en alguna repetición, ya sea trotando o trotando y moviendo los brazos, solamente di "No" o "Ah-Ah" en tono tranquilo y sin levantar la voz (no lo estás retando, sino que le estás indicando que lo que hizo es incorrecto). Luego haz dos o tres repeticiones de "Sentado" sin moverte para recordarle de qué se trata el ejercicio y en la siguiente repetición vuelve a aumentar gradualmente tus movimientos.
Una vez que tu perro responda consistentemente, generaliza el ejercicio en lugares diferentes y en orientaciones diferentes para cada lugar (puede ser frente a la puerta, de espaldas a la puerta, en las esquinas de cada ambiente, etc.).
Observaciones:
- Si tu perro responde inadecuadamente con mucha frecuencia es posible que estés aumentando tus movimientos bruscamente. Hazlo lentamente y de forma gradual. Este ejercicio no se consigue en una sesión o dos, sino que pueden ser necesarias unas cuantas sesiones. Tómatelo con calma.
Evaluación: Haz la prueba un día en que no hayas entrenado este ejercicio. Si tu perro responde inmediatamente a tu pedido, sentándose mientras trotas en tu sitio y mueves los brazos, pasa al siguiente criterio. En caso contrario continúa en este criterio por unos días más y luego vuelve a evaluar.
2. Tu perro hace "lagartijas".
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado" y "Échate".
Procedimiento: Sujeta varios pedazos de comida en tu mano. Acerca uno a la nariz de tu perro y llévalo por encima y hacia atrás de su cabeza. Tu perro se sentará. Haz click y dale la comida sin alejar tu mano de su nariz. Inmediatamente guía a tu perro para que se eche. Cuando lo haga, haz click y dale la comida sin alejar tu mano de su nariz. Entonces, levanta tu mano con comida para guiarlo nuevamente a la posición de sentado.
Tu perro no debe pararse cuando lo guías desde echado a sentado, sino que simplemente debe levantar la parte anterior del cuerpo para sentarse.
Una vez que has conseguido eso, sienta y echa a tu perro alternadamente, guiándolo con comida.
Cuando puedas guiar con facilidad a tu perro para echarse desde sentado y sentarse desde echado, empieza a usar las señales visuales correspondientes. Haz la señal para que se siente y cuando lo haga, haz click y refuerza con comida tomada de la riñonera. Inmediatamente después, haz la señal para que se eche y cuando lo haga, haz click y refuerza con comida de la riñonera. Repite el procedimiento.
Una vez que tu perro se siente y eche alternadamente de manera consistente cuando haces las señales, vuelve a entrenar el ejercicio usando las palabras "Sentado" y "Échate" justo antes de hacer las señales correspondientes. Después de unas cuantas sesiones tu perro se sentará al escuchar "Sentado" y se echará al escuchar "Échate", alternando las posiciones.
Cuando hayas logrado eso, deja de reforzar todas las respuestas correctas y empieza a reforzar de la siguiente manera:
- Tu perro se sienta. Haces click y refuerzas.
- Tu perro se echa. Haces click y refuerzas.
- Tu perro se sienta, luego se echa. Haces click y refuerzas.
- Tu perro se sienta, luego se echa y se vuelve a sentar. Haces click y refuerzas.
- Tu perro se echa, se sienta y se vuelve a echar. Haces click y refuerzas.
- Repites todo el ciclo desde el punto 1 (Tu perro se sienta. Haces click y refuerzas).
Por supuesto, en la anterior secuencia tu perro debe sentarse y echarse cuando se lo pides, no por decisión propia.
Cuando hayas conseguido esto, generaliza el ejercicio en lugares diferentes. En cada lugar entrénalo mientras tú estás en diferentes posiciones (sentado, de rodillas, de pie).
Observaciones:
- Este ejercicio resulta muy fácil para algunos perros pero un infierno para otros. Si tu perro es del segundo tipo, ten paciencia, tarde o temprano aprenderá.
- Asegúrate de usar comida muy atractiva para guiar a tu perro en este ejercicio. Si es necesario, usa pedazos más grandes de lo normal en las primeras repeticiones, para que tu perro pueda mordisquear un poco mientras se sienta o mientras se echa.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado el ejercicio, pídele a tu perro que se eche, se siente, se eche y se siente nuevamente. Si hace la secuencia correcta, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace, repite este criterio unos días más y vuelve a evaluar.
3. Tu perro se sienta antes de pasar por las puertas.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: Camina junto con tu perro hacia una puerta abierta que de a otro ambiente (no la puerta de calle). Tu perro debe ir sin correa. Justo antes de pasar la puerta, detente y guía a tu perro con comida para que se siente. Cuando lo haga, haz click refuerza y continúa caminando. Luego repite el procedimiento desde el otro lado de la puerta.
Cuando tu perro esté respondiendo adecuadamente (alrededor de la cuarta repetición), deja de guiarlo con comida y usa la señal visual. Cuando hayas conseguido que tu perro responda consistentemente a la señal visual, vuelve a entrenar el ejercicio usando la palabra "Sentado" antes de que tu perro se siente.
Generaliza en tres lugares diferentes.
Observaciones:
- Si tu perro se te adelanta, bloquéalo con el cuerpo. No necesitas tocarlo, sino simplemente colocarte antes que él para evitar que pase por la puerta.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio camina hacia alguna puerta interna (no la de calle) junto con tu perro. Al llegar a la puerta di "Sentado" y detente. Si tu perro se sienta, pasa al siguiente criterio. Si tu perro no se sienta, practica este criterio un par de días más y vuelve a evaluar.
4. Tu perro se sienta cuando se lo pides. Refuerzas con juegos.
Equipo y ayudantes: Riñonera y juguete.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: Tu perro ya conoce el Juego y se sienta a pedido aunque tú estés trotando y moviéndote de forma extraña. Este criterio te ayudará a acelerar su respuesta y al mismo tiempo le enseñará a tu perro a tener autocontrol frente a ciertas distracciones.
Haz un par de repeticiones de Juego, iniciando el juego, haciendo que dure unos segundos y terminándolo con la palabra "Suelta".
Luego dile a tu perro "Juego" iniciando una repetición más de juego, pero en lugar de permitirle morder el juguete, esquívalo. Haz que persiga el juguete por un par de segundos, pero sin esconderlo. Tu perro debe poder ver el juguete todo el tiempo, pero éste se le escapa. Cuando todavía está motivado por el juguete, dile "Sentado". Si es necesario, haz la señal para que se siente.
El momento en que tu perro se sienta, dices "Juego" y reinicias el juego, permitiéndole morder el juguete por unos segundos. Luego pídele que suelte, dile "Juego" nuevamente y esquívalo haciendo que persiga el juguete por un tiempo corto. Di "Sentado" y repite el procedimiento.
Si tu perro no se sienta cuando se lo pides, haz el juego menos intenso. También puedes usar la señal visual para complementar la señal verbal.
Una vez que tu perro responda adecuadamente a este juego con ejercicios intermedios, puedes dejar de usar la señal visual como complemento. Llegado a ese punto, si tu perro no responde cuando se lo pides, dile "No" o "Ah-Ah" en tono tranquilo, muévete un poco sin jugar con él y vuelve a iniciar el juego esquivando a tu perro. Entonces, vuelve a pedirle que se siente.
Cuando tu perro responda correctamente a este ejercicio, generalízalo en diferentes ambientes. Practica el ejercicio en por lo menos tres ambientes diferentes y, de ser posible, mientras estás en diferentes posiciones (sentado, de pie, de rodillas, etc.). Por supuesto, si tu perro es muy grande o muy fuerte no podrás hacer este ejercicio en muchas posiciones, ya que te costará jugar al tira y afloja con él.
Observaciones:
- Este ejercicio es muy bueno para empezar a trabajar con distracciones, especialmente para perros con fuerte impulso de presa.
- Ten presente que si tu perro es agresivo o guardián de recursos debes contratar un adiestrador profesional para que se encargue de su adiestramiento. En ese caso, no es aconsejable que sigas este curso.
Evaluación: Cuando tu perro responda consistentemente en por lo menos tres lugares diferentes pasa al siguiente criterio.
5. Tu perro se sienta sin clicker ni comida en el área.
Equipo y ayudantes: Pedazos de comida.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Sentado".
Procedimiento: Párate frente a tu perro sin clicker ni riñonera, pero con unos cuantos pedazos de comida en tu mano. Muéstrale la comida y pídele que se siente. Seguramente se sentará.
En las siguientes repeticiones solamente pídele que se siente, sin mostrarle la comida. Cada vez que lo haga, haz click y dale un pedazo de comida de tu mano. Cuando se te acabe la comida que tienes en la mano, no detengas la sesión. Inmediatamente vuelve a pedirle que se siente. Cuando lo haga, haz click, toma un pedazo de comida de tu bolsillo o de un recipiente sobre alguna mesa y dáselo. Repite esto hasta completar la sesión.
Si tu perro no responde cuando no tienes comida en la mano, haz un par de repeticiones más con comida y luego vuelve a intentar sin tener comida en la mano.
Generaliza este criterio en por lo menos tres lugares diferentes y en tres posiciones diferentes para cada lugar (estando tú de pie, sentado y trotando en tu sitio).
Observaciones:
- Si tienes la comida en los bolsillos, guárdala dentro de bolsas Ziploc para que no te ensucie la ropa. Usa ropa con bolsillos grandes.
- Si tomas la comida de un recipiente, éste debe estar sobre una mesa que no esté al alcance de tu perro. La mesa no debe estar cerca de ti, sino que debes tener que dar al menos un par de pasos para tomar la comida después de haber hecho click. De preferencia, tu perro no tiene que poder ver el recipiente donde está la comida.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio, párate frente a tu perro sin clicker, comida ni riñonera. Pídele que se siente. Si lo hace, pasa al siguiente criterio. Si no responde, continúa entrenando este criterio por un par de días más y vuelve a evaluar.
- Siguiente: Toca
- Anterior: Reconocer el nombre