|
Resumen del capítulo: Segunda semana de la obediencia caninaPor: Rodrigo Trigosso
En la segunda semana de la obediencia canina te concentrarás en enseñarle a tu perro ejercicios de autocontrol. Para esto, le enseñarás a tu perro mantener la posición (quedarse quieto) para diferentes ejercicios que ya sabe. Además, le enseñarás a caminar sin jalar la correa y a ignorar pedazos de comida en la palma de tu mano. Además de los ejercicios que entrenarás en sesiones formales de adiestramiento, generalizarás de manera informal los ejercicios que tu perro aprendió en la primera semana. Recuerda que todavía debes llevar a cabo todas las sesiones formales de adiestramiento canino en un lugar tranquilo, sin distracciones, y cerrado. También recuerda que, dependiendo de tu horario, puede tomarte más de una semana cubrir todos estos ejercicios. No te preocupes por eso. Pasa a la tercera semana cuando hayas completado la segunda, aunque te tome más de una semana. Los ejercicios de esta semana son: Tu perro te mira por 15 segundos cuando dices su nombre. Dices el nombre de tu perro y, cuando te mira, cuentas mentalmente hasta un segundo. Luego haces click y le das un pedacito de comida. En cada repetición aumentas un segundo más en la cuenta, antes de hacer click. Si tu perro deja de mirarte a los ojos antes que completes el conteo, reinicias el procedimiento desde un segundo. Debes conseguir que tu perro te mire por 15 segundos cuando estás quieto y por 15 segundos cuando haces algunos movimientos. Tu perro se queda quieto por 15 segundos cuando le ordenas que se siente, se eche o se levante. Le pides a tu perro que se siente y cuentas mentalmente hasta un segundo. Si tu perro se queda sentado, haces click y le das un pedacito de comida. Repites el procedimiento aumentando en cada repetición un segundo más antes de hacer click. Si tu perro no se queda quieto hasta que termines el conteo respectivo, reinicias el procedimiento desde un segundo. Debes conseguir que tu perro se quede quieto por 15 segundos mientras tú estás quieto, y que lo haga por 15 segundos mientras tú haces algunos movimientos. Practica esto para los tres ejercicios que tu perro ya conoce (sentado, échate y en pie) en sesiones diferentes, sin combinar los ejercicios. Un solo ejercicio por sesión de adiestramiento. Tu perro permanece contigo por 15 segundos después que acude al llamado. De la misma forma que aumentas el tiempo que tu perro se queda quieto, debes aumentar el tiempo que tu perro permanece cerca de ti cuando acude al llamado. No necesita quedarse completamente quieto, pero sí cerca de ti. Debes conseguir una duración de 15 segundos mientras estás quieto, y una duración de 15 segundos mientras trotas sobre tu sitio o mueves tus brazos. Generaliza los ejercicios de obediencia canina. Generaliza informalmente todos los ejercicios que tu perro aprendió en la primera semana de la obediencia canina. Practica estos ejercicios en lugares diferentes al lugar de adiestramiento habitual, pero que no tengan distracciones. Para generalizar los ejercicios, guía a tu perro a la posición deseada unas tres veces y luego haz la señal correspondiente sin tener comida en tu mano. Cada vez que tu perro realice la conducta deseada, haz click y dale un pedacito de comida. Si tu perro no realiza la conducta deseada cuando haces la señal sin comida, no hagas click ni le des un pedacito de comida. Simplemente continúa con tu rutina diaria. Generaliza un solo ejercicio cada día. Tu perro ignora pedazos de comida que presentas en la palma de tu mano. Preséntale a tu perro un pedacito de comida en la palma de tu mano. Cuando se acerque para tomarlo, cierra la mano, evitando que tu perro pueda tomar la comida de tu mano. Cada vez que tu perro ignore la comida, mirando hacia otro lado, haz click y dale un pedacito de comida. A medida que progrese el adiestramiento, levanta el criterio, exigiendo que tu perro te mire a los ojos cuando ignora la comida, que ignore la comida por un segundo e introduciendo la orden "Deja". Tu perro camina 15 pasos sin jalar la correa. Con tu perro sujeto a la correa, da un paso. Si tu perro no tensa la correa, haz click y dale un pedacito de comida. Repite el procedimiento caminando dos pasos y haciendo click y entregando la comida si tu perro no tensa la correa. Continúa con este procedimiento, aumentando un paso en cada repetición, hasta que puedas caminar 15 pasos sin que tu perro jale la correa. Si tu perro tensa la correa, no hagas click ni entregues la comida. En cambio, retrocede hasta el punto de partida y reinicia el procedimiento dando un solo paso. Cuando consigas que tu perro camine 15 pasos sin jalar la correa en un lugar sin distracciones, practica caminando en línea recta hasta un punto focal. Tu perro toca la palma de tu mano con su nariz. Preséntale la palma de tu mano a tu perro. Cuando se acerque para olfatearla, haz click y dale un pedacito de comida. Repite el procedimiento hasta que tu perro toque frecuentemente la palma de tu mano con su nariz. Luego levanta el criterio de adiestramiento, haciendo que tu perro toque tu mano en diferentes ubicaciones relativas, que siga tu mano por una distancia corta antes de tocarla, e introduce la orden "Toca". Este es un ejercicio opcional, así que puedes obviarlo si lo deseas.
Temas de este capítulo
Capítulos del manual de adiestramiento canino
|