|
Sentado, echado y en pie: tu perro mantiene la posición por 15 segundosPor: Rodrigo Trigosso
Además de aumentar el tiempo que tu perro mantiene la mirada cuando dices su nombre, en esta semana debes aumentar el tiempo que tu perro se queda quieto (mantiene la posición) para los siguientes ejercicios de obediencia canina: "Sentado", "Échate" y "En pie". Es importante aumentar la duración de los ejercicios de obediencia canina porque esto le enseña a los perros a tener autocontrol. Para aumentar la duración de estos ejercicios, usarás el método de los 300 picotazos adaptado al adiestramiento canino, igual que en el ejercicio anterior. Ten en cuenta que antes de empezar a aumentar la duración de cada uno de estos ejercicios hasta 15 segundos, debes haber alcanzado los criterios finales de adiestramiento de la primera semana para cada uno de estos ejercicios. Si todavía no has logrado eso, continúa practicando la primera semana de la obediencia canina hasta que lo consigas. A continuación tienes la explicación para enseñarle a tu perro a mantener la posición de "Sentado". Debes practicar los ejercicios "Échate" y "En pie" de la misma manera, pero en diferentes sesiones de adiestramiento canino. Tu perro permanece sentado por 15 segundos mientras estás quieto (Criterio 1)Pídele a tu perro que se siente, usando la orden verbal. Cuando tu perro se siente, cuenta mentalmente "uno". Si él mantiene la posición mientras cuentas mentalmente "uno", haz click y dale un pedacito de comida. En la siguiente repetición, haz el mismo procedimiento, pero cuenta mentalmente "uno, dos". Si tu perro mantiene la posición, haz click y dale el pedacito de comida. Sucesivamente, en cada repetición aumenta un número en la cuenta. De esta forma, la tercera repetición contarás "uno, dos, tres", la cuarta contarás "uno, dos, tres, cuatro", etc. Si tu perro se levanta o cambia de posición antes que termines de contar, muévete uno o dos pasos, pídele que se siente nuevamente y reinicia la cuenta desde "uno", como en la primera repetición. Luego, aumenta el conteo como lo hiciste desde el principio. Poco a poco podrás aumentar el tiempo que tu perro permanece sentado, hasta 15 segundos. Cuando alcances este tiempo, pasa al siguiente criterio. Ten en cuenta que no es necesario que alcances los 15 segundos en la primera sesión. Esto puede tomarte varias sesiones, así que no te preocupes si toma algún tiempo. Es bueno, sin embargo, que las sesiones de adiestramiento canino terminen con el reforzamiento de alguna conducta apropiada. Por tanto, asegúrate de finalizar la sesión cuando tu perro haya conseguido mantener la posición por algún tiempo, aunque no sean los 15 segundos, y hayas reforzado esa conducta. La secuencia para este ejercicio de obediencia canina será similar a la siguiente:
Y así aumentarás gradualmente la duración hasta los 15 segundos. Si es necesario, haz un par de repeticiones del ejercicio "Sentado" sin ninguna duración antes de empezar las sesiones de adiestramiento de este ejercicio. Hacer un par de repeticiones de un criterio anterior antes de empezar una sesión es una práctica común en el adiestramiento de perros y suele dar buenos resultados. Tu perro permanece sentado por 15 segundos mientras te mueves (Criterio 2)Haz el mismo procedimiento que en el criterio anterior, pero trota sobre tu sitio o mueve tus brazos mientras realizas el ejercicio. Asegúrate de practicar en diferentes ubicaciones relativas a tu perro: de frente, de lado y en diagonal. Empieza este criterio solamente cuando hayas conseguido que tu perro se quede sentado por 15 segundos mientras estás quieto. Tu perro mantiene las posiciones "Échate" y "En pie"Para lograr esto simplemente debes practicar de la misma forma que para el ejercicio "Sentado", pero con las órdenes "Échate" y "En pie", que tu perro ya debe conocer. Ten en cuenta que debes practicar en diferentes sesiones y no debes mezclar los ejercicios. Tu perro todavía no está listo para practicar los ejercicios combinados. Por tanto, en cada sesión de adiestramiento concéntrate en un solo ejercicio y en un solo criterio. También ten en cuenta que los perros no generalizan bien, por lo que es posible que alcances el éxito con más facilidad para uno de estos ejercicios, pero los otros te resulten más difíciles. Un perro que se queda echado tranquilamente quizás no se quede sentado con tanta facilidad. Aunque no es una regla absoluta, la mayoría de los perros tienen más facilidad para mantener la posición cuando están echados, y más dificultad cuando están parados. La importancia del criterio de adiestramientoCuando entrenas a tu perro para quedarse quieto, o mantener la posición, es importante que tengas claro el criterio de adiestramiento canino. Debes tener claro que las únicas partes del cuerpo que puede mover tu perro cuando está quieto en una posición, son su cola y su cabeza. Si mueve cualquier otra parte de su cuerpo, entonces ha "roto" la posición y debes reiniciar el conteo sin hacer click ni dar la comida. Esto es especialmente problemático cuando entrenas el ejercicio "En pie", en el que debes prestar mucha atención a las patas de tu perro. No debe mover ninguna de ellas, ni siquiera un milímetro. ¿Debo decir "Quieto" para que mi perro mantenga la posición?No, en esta etapa del adiestramiento no debes decir "Quieto" para que tu perro mantenga la posición. Algunos entrenadores, quizás la mayoría, usan la orden para que sus perros se queden quietos, pero ésta no es realmente necesaria. Quienes usan la orden "Quieto", argumentan que ayuda al perro a generalizar el ejercicio, pero solamente la empiezan a usar después que el perro es capaz de mantener la posición por 20 segundos o más. Yo no uso la orden "Quieto", y me parece que es más útil para que el entrenador se sienta cómodo que para entrenar al perro. De cualquier manera, puedes usar la orden "Quieto" si así lo deseas, pero empieza a usarla después que tu perro mantiene las posiciones por más de 20 segundos, cosa que lograrás más adelante.
Temas de este capítulo
Capítulos del manual de adiestramiento canino
|