|
Acudir al llamado: tu perro permanece contigo por 15 segundosPor: Rodrigo Trigosso
A primera vista puede parecer que el adiestramiento de perros para acudir al llamado no requiere de duración, sino solamente de velocidad. Sin embargo, los perros no solamente deben acudir cuando se los llama, sino que deben permanecer con sus propietarios hasta que se les indique alguna otra cosa. Esto tiene muchas ventajas, ya que cuando llamas a tu perro no esperas que acuda e inmediatamente después salga corriendo. Al contrario, cuando lo llamas es para que permanezca contigo, le puedas poner la correa, puedas sujetarlo del collar, o simplemente darle otra orden. Por tanto, en esta semana también le enseñarás a tu perro a permanecer contigo por 15 segundos una vez que ha acudido al llamado. El procedimiento que llevarás a cabo es similar a los anteriores ejercicios de esta semana, ya que se basa en el método de los 300 picotazos. Para empezar a practicar este ejercicio de obediencia canina, debes haber completado los cinco criterios de adiestramiento de la primera semana. Es decir que tu perro debe acudir cuando dices "Aquí" antes de retroceder. Recuerda que todavía debes entrenar en un lugar tranquilo y sin distracciones. Tu perro permanece contigo por 15 segundos mientras estás quieto (Criterio 1)Llama a tu perro "Aquí" y retrocede unos pasos, tal como hacías durante la primera semana. Cuando tu perro te alcance, cuenta mentalmente "uno". Si tu perro se queda junto a ti (de frente, en diagonal o al costado) hasta que terminas de contar, haz click y dale un pedacito de comida. Luego, repite el procedimiento, pero cuenta "uno, dos". Si tu perro se queda junto a ti, haz click y dale un pedacito de comida. Repite el procedimiento varias veces, aumentando un número en la cuenta en cada repetición. Si tu perro se aleja antes que termines la cuenta respectiva, o no acude al llamado, vuelve a decir "Aquí" y retrocede unos pasos, y reinicia la cuenta desde "uno". Si te resulta más cómodo, puedes lanzar la comida al suelo o a un recipiente en lugar de retroceder. De esta forma, tu perro se alejará de ti después que hagas click, y podrás volver a llamarlo mientras está recogiendo la comida que lanzaste. En este caso no necesitarás retroceder, sino que solamente te quedarás quieto. Sin embargo, si tu perro "rompe" el ejercicio alejándose antes que hagas click, muévete unos pasos antes de reiniciar la cuenta en la siguiente sesión. Si le has enseñado a tu perro a acudir al llamado mediante el juego del llamado, puedes aumentar la duración de la misma manera, pero cada participante del juego tiene que hacer el conteo mental cada vez que el perro acude. En este caso, cuando el perro "rompa" el ejercicio alejándose de la persona que lo llamó, antes de terminar el conteo, todos los participantes reinician el conteo. La secuencia de este ejercicio será similar a la siguiente:
Recuerda que no necesitas alcanzar los 15 segundos en la primera sesión. Tómate las sesiones que sean necesarias para alcanzar este criterio, y asegúrate de terminar cada sesión con éxito (reforzando la conducta), aunque hayas avanzado sólo un par de segundos. También ten en cuenta que, de momento, no importa la posición en que tu perro se quede junto a ti. Puede estar sentado, echado o parado, pero debe estar contigo. También puede estar frente a ti, a tu lado o en diagonal. No refuerces, sin embargo, los malos hábitos de tu perro. Si tu perro se queda contigo cuando acude al llamado, pero se pone a ladrar, considera esto como una repetición fallida, y procede como si tu perro se hubiese alejado. Pasa al siguiente criterio de adiestramiento cuando hayas conseguido que tu perro se quede contigo por 15 segundos, una sola vez. Tu perro permanece contigo por 15 segundos mientras te mueves (Criterio 2)Haz el mismo procedimiento del criterio anterior, pero mueve los brazos mientras llamas a tu perro y mientras haces el conteo silencioso. O, si lo prefieres, trota o camina sobre tu posición cuando dejes de retroceder.
Temas de este capítulo
Capítulos del manual de adiestramiento canino
|