Aquí - Quinta Etapa - Nivel Básico
En esta etapa vas a aumentar la distancia desde la que acude tu perro y la velocidad con que lo hace.
1. Tu perro acude a 10 pasos de distancia.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Sin distracciones.
Señal: "Ven, ven, ven,..." y "Aquí".
Procedimiento: En este criterio quieres conseguir que tu perro espere cinco segundos antes del llamado, acuda a tu llamado inmediatamente y espere cinco segundos después del llamado. Esto es un encadenamiento de conductas similar al que hiciste en la cuarta etapa, sólo que a mayor distancia.
Para conseguir esto, primero entrena a tu perro para acudir a 10 pasos de distancia, empleando el método de los 300 picotazos. La secuencia es:
- Pides a tu perro que se siente o se eche. Te alejas cinco pasos (tu perro ya espera esta distancia con facilidad). Miras a tu perro y lo llamas con la señal transitoria "Ven, ven, ven,..." con voz aguda. Tu perro acude. Haces click y refuerzas.
- Pides a tu perro que se siente o se eche. Te alejas seis pasos. Miras a tu perro y lo llamas con la señal transitoria "Ven, ven, ven,..." con voz aguda. Tu perro acude. Haces click y refuerzas.
- Pides a tu perro que se siente o se eche. Te alejas siete pasos. Miras a tu perro y lo llamas con la señal transitoria "Ven, ven, ven,..." con voz aguda. Tu perro acude. Haces click y refuerzas.
- Continúas aumentando un paso de distancia en cada repetición hasta llegar a 10. Si tu perro rompe la posición antes que lo llames, dices "No" con tranquilidad, te acercas a él y vuelves a empezar desde cinco pasos de distancia.
Una vez que tu perro acuda consistentemente a 10 pasos de distancia cuando lo llamas con la señal transitoria, introduce las esperas antes y después del llamado, de la misma manera que en los criterios Aquí nb.e4.c2 y Aquí nb.e4.c3. Asegúrate de seguir el mismo procedimiento, empezando desde cero, porque a 10 pasos de distancia es posible que tu perro no reconozca que se trata del mismo ejercicio y tenga que volver a aprenderlo. Esto es parte de la generalización de la respuesta.
Cuando tu perro responda consistentemente, vuelve a entrenar el ejercicio con la señal definitiva "Aquí". Luego generaliza este criterio en diferentes lugares.
Observaciones:
- Tu perro no debiera tener problemas para esperar a cinco pasos de distancia. Sin embargo, si notas que no espera a esa distancia, empieza desde un paso de distancia y aumenta gradualmente la misma con el método de los 300 picotazos.
Evaluación: Un día en que no hayas entrenado este ejercicio haz una repetición. Si tu perro responde adecuadamente, ejecutando toda la cadena de conductas, pasa al siguiente criterio. En caso contrario entrena este ejercicio por un tiempo más y vuelve a evaluar.
2. Juegas a las escondidas con tu perro dentro de tu casa.
Equipo y ayudantes: Riñonera, pedazos de comida y clicker.
Lugar: Dentro de tu casa, con y sin distracciones.
Señal: "Aquí".
Procedimiento: Llama a tu perro cuando no esté en el mismo cuarto en que tú estás. Usa la señal transitoria "Ven, ven, ven,..." con voz aguda y haz todo lo que puedas para atraer la atención de tu perro. También puedes escaparte de tu perro en momentos en que esté distraído y llamarlo de la misma manera.
Solamente llámalo cuando está distraído o cuando está en otro cuarto, pero no cuando está comiendo o jugando entusiasta.
Cuando tu perro te encuentre, haz la señal de liberación y dale un pedacito de comida o juega un momento con él.
A medida que tu perro te encuentre con más facilidad, escóndete mejor. Puedes esconderte detrás de puertas entreabiertas, detrás de muebles o encima de algunos muebles, pero tu escondite no debe ser imposible de descubrir. Tu perro debe esforzarse un poco para que este juego sea atractivo, pero si no te puede encontrar, poco a poco la conducta de acudir se extinguirá.
No vas a hacer este ejercicio en repeticiones consecutivas, sino como un juego disperso a lo largo del día. Puedes hacerlo un par de veces al día y debe ser un juego divertido para tu perro.
Una vez que tu perro acuda consistentemente todas las veces que lo llamas con la señal transitoria, empieza a usar la señal formal "Aquí". Recuerda que no debes repetir esta palabra. Si tu perro no acude después que lo llamas de esta manera, usa la señal transitoria para atraerlo.
Observaciones:
- Este ejercicio debe ser un juego. Hazlo divertido, tanto para ti como para tu perro.
- De momento sólo lo juegas dentro de tu casa o en un ambiente cerrado. Tu perro no está listo para jugarlo en exteriores.
Evaluación: Este juego no necesita evaluación formal. Cuando tu perro acuda consistentemente a tu llamado, empieza a usar el mismo en la vida cotidiana, pero todavía en lugares con distracciones muy leves. Llámalo para todas las cosas buenas: para darle su ración diaria de comida, para ponerle su correa para salir a pasear, para una sesión de juego, etc. No lo llames para cosas que le resultan desagradables como el baño o para cortarle las uñas.
- Siguiente: Caminar sin jalar la correa
- Anterior: Secuencia sugerida