Sentado (i.2)
Ya has conseguido que tu perro se siente cuando haces una señal con la mano. En esta etapa vas a conseguir que lo haga cuando le dices Sentado. Es decir, vas a asociar la palabra Sentado con la conducta de sentarse.
Sentado i.2.1
- Criterio: Asocias la palabra Sentado con la conducta de sentarse.
- Señal: Sentado
- Equipo necesario: clicker (opcional), riñonera (opcional), pedazos de comida.
- Duración aproximada: 10 sesiones (7 a 10 repeticiones por sesión).
- Lugar de adiestramiento: un cuarto de tu casa o jardín cercado cero distracciones.
- Momento ideal para entrenar: Antes de darle a tu perro una de sus raciones de comida, o por lo menos dos horas después que ha comido.
- Procedimiento:
- En las primeras tres repeticiones haz el mismo procedimiento que en Sentado i.1.2. Es decir, haz que tu perro se siente con la señal visual pero sin tener comida en tu mano derecha (la comida está en la riñonera, en los bolsillos o sobre la mesa).
- En la siguiente repetición, haz lo mismo pero di Sentado antes de hacer la señal con la mano. Es importante que digas Sentado antes de hacer la señal, no al mismo tiempo de la señal ni tampoco cuando tu perro se está sentando. En las observaciones está el porqué.
- Si tu perro no se sienta después que has hecho ambas señales (verbal y visual), no repitas ninguna de ellas. Simplemente di Ah-ah, en tono tranquilo, muévete un poco y repite el procedimiento.
- Repite el ejercicio hasta que hayas asociado la señal con la conducta unas 80 a 100 veces, repartidas en sesiones de siete a 10 repeticiones.
- Un momento en que no hayas entrenado este ejercicio por lo menos en tres horas, pídele a tu perro que se siente, sin hacer la señal. Si se sienta, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace, continúa en este criterio por unas cuantas sesiones más.
- Observaciones:
- En otros ejercicios, como Échate y Aquí, asocias la palabra con la acción mientras el perro la realiza. Por ejemplo, dices Échate mientras tu perro está echándose y Aquí mientras tu perro está acudiendo. Haces eso porque en esos ejercicios estás capturando conductas que el perro emite espontáneamente y que no han sido asociadas a una señal visual. En cambio, al enseñarle a tu perro a sentarse, primero has asociado la conducta a una señal visual hecha con la mano. Las señales visuales son más notorias para los perros y pueden ocultar a las señales auditivas. Por eso, en este ejercicio, tienes que decir Sentado antes de hacer la señal con la mano.
- Entrena este ejercicio en diferentes lugares sin distracciones.
Sentado i.2.2
- Criterio: Asocias la palabra Sentado con la conducta de sentarse, mientras tú estás trotando en tu sitio. Entrena esto en tres lugares diferentes.
- Señal: Sentado
- Equipo necesario: clicker (opcional), riñonera (opcional), pedazos de comida.
- Duración aproximada: 10 sesiones (7 a 10 repeticiones por sesión).
- Lugar de adiestramiento: un cuarto de tu casa o jardín cercado cero distracciones.
- Momento ideal para entrenar: Antes de darle a tu perro una de sus raciones de comida, o por lo menos dos horas después que ha comido.
- Procedimiento:
- Empieza como en el criterio anterior hasta que tu perro "entre en el juego" y empiece a sentarse cada vez que se lo pides con la palabra Sentado.
- Después de unas dos repeticiones, empieza a caminar en tu sitio, pero de manera lenta y sin levantar mucho los pies. Si notas que tu perro se distrae por esto, puedes usar la señal visual después que dices Sentado para ayudarlo a comprender.
- En las primeras cinco repeticiones puedes tener comida en tu mano derecha, pero después tu mano debe estar libre de comida.
- Gradualmente aumenta el movimiento de tus pies, siempre caminando en tu sitio, hasta que estés caminando normalmente mientras le pides a tu perro que se siente. Cada vez que hagas click y refuerces los sentados de tu perro, continúa caminando sobre tu sitio. No te detengas.
- Gradualmente y al cabo de un par de sesiones o más, podrás ir aumentando el ritmo de tus pasos hasta trotar lentamente sobre tu sitio. Poco a poco aumenta el ritmo de trote hasta que sea como un trote normal, pero siempre en el mismo lugar.
- Si tu perro no se sienta cuando se lo pides, no vuelvas a decir Sentado. Simplemente di Ah-ah, en tono tranquilo, muévete un poco y repite el procedimiento.
- Si notas que tu perro se entusiasma demasiado o se distrae, disminuye el ritmo o vuelve a caminar en tu sitio por un par de sesiones.
- Si has usado la señal visual además de la palabra Sentado, empieza a eliminarla gradualmente cuando hayas conseguido trotar lentamente.
- Repite el ejercicio hasta que hayas asociado la palabra Sentado con la acción de sentarse por lo menos 80 veces. Entrena en diferentes lugares sin distracciones.
- Un momento en el que no hayas entrenado el Sentado por lo menos en dos horas, ponte a trotar en tu sitio y pídele a tu perro que se siente. Si lo hace, pasa al siguiente criterio. Si no lo hace continúa practicando este criterio por unas cuantas sesiones más y vuelve a evaluar.
- Observaciones:
- Este ejercicio sirve para generalizar la respuesta de tu perro. Al empezarlo, tu perro ya respondía a la palabra Sentado, pero solamente cuando tú estabas quieta y frente a él. Ahora te estás moviendo, aunque sigues frente a él, por lo que le resulta completamente diferente y puede tener algunos problemas al principio para comprender que lo que tiene que hacer es sentarse.
Sentado i.2.3
- Criterio: Asocias la palabra Sentado con la conducta de sentarse, mientras giras a izquierda y derecha. Entrena esto en tres lugares diferentes.
- Señal: Sentado
- Equipo necesario: clicker (opcional), riñonera (opcional), pedazos de comida.
- Duración aproximada: 8 sesiones (7 a 10 repeticiones por sesión).
- Lugar de adiestramiento: un cuarto de tu casa o jardín cercado cero distracciones.
- Momento ideal para entrenar: Antes de darle a tu perro una de sus raciones de comida, o por lo menos dos horas después que ha comido.
- Procedimiento:
- Haz lo mismo que en el criterio anterior, pero girando hacia la derecha y hacia la izquierda. Solamente debes llegar a caminar o como mucho a trotar lentamente mientras giras. Durante el giro no te debes desplazar. Es decir que debes girar lentamente cambiando tu orientación, pero mantener tu posición. Sólo debes girar 90º a cada lado para poder seguir viendo a tu perro y así saber cuándo hacer click y reforzar.
- En las primeras sesiones gira muy lentamente y sólo hacia un lado. Por ejemplo, todas las repeticiones de la primera sesión hacia la izquierda, todas las de la segunda sesión hacia la derecha, etc.
- Cuando tu perro ya esté respondiendo a tus giros, aumenta el ritmo de tus pasos hasta llegar a caminar normalmente (en tu sitio) o trotar suavemente.
- Luego, cuando tu perro ya responda bien a eso, empieza a girar a derecha e izquierda en una misma sesión. Para hacer esto vuelve caminar lentamente y aumenta el ritmo gradualmente a medida que veas que tu perro responde bien.
- Si tu perro no se sienta cuando se lo pides, no vuelvas a decir Sentado. Simplemente di Ah-ah, en tono tranquilo, muévete un poco y repite el procedimiento.
- Entrena en lugares diferentes, pero sin distracciones.
- Un día en que no hayas entrenado el Sentado, oriéntate de costado a tu perro y pídele que se siente. Puedes usar su nombre para llamar su atención. Si se sienta, pasa al siguiente criterio. Si no se sienta, continúa en este criterio hasta que superes la evaluación.
- Observaciones:
- Este ejercicio no debiera presentar problemas si es que has realizado correctamente el criterio anterior. Si tu perro presenta problemas con este ejercicio, haz unas cuantas sesiones del anterior.
NOTA: Si has empezado el curso antes del 2 de septiembre, por favor vuelve a revisar la introducción y las dos primeras etapas (antes llamadas semanas). He modificado los cronogramas para ajustarlos al concepto de Menos es más, ya que mucha gente tiene dificultades para completar cada nivel en seis semanas. Por tanto, ahora duran ocho semanas y en vez de estar organizados por semanas, están organizados por etapas de 10 días.
- Siguiente: Cronograma de ejemplo
- Anterior: Mírame