Deja (i.2)

curso de adiestramiento canino

Deja es un ejercicio muy importante que incluso puede llegar a salvar la vida de tu perro. Consiste en que tu perro ignore cualquier cosa a la que se está acercando, cuando tú se lo pides.

Así puedes hacer que se aleje de comida en mal estado, de objetos peligrosos y de animales con los que no quieres que interactúe.

Deja también es un excelente ejercicio de autocontrol, ya que tu perro aprende a "solicitar tu permiso" para conseguir las cosas que quiere. Eso es una muestra excelente de que no necesitas gritar, amenazar ni someter a tu perro para tener una buena relación con él.

Por supuesto, en esta etapa no conseguirás todo eso, sino simplemente que tu perro ignore comida que proteges en tu mano cerrada. Este es el fundamento para que tu perro aprenda a ignorar todo tipo de cosas y en todo tipo de situaciones.

Deja i.2.1

  • Criterio: Tu perro se aleja de un pedazo de comida que encierras en tu puño. Tú estás sentada.
  • Señal: Tu mano cerrada.
  • Equipo necesario: clicker (opcional), riñonera (opcional), pedazos de comida.
  • Duración aproximada: 10 sesiones (7 a 10 repeticiones por sesión).
  • Lugar de adiestramiento: un cuarto de tu casa o jardín cercado cero distracciones.
  • Momento ideal para entrenar: Antes de darle a tu perro una de sus raciones de comida, o por lo menos dos horas después que ha comido.
  • Procedimiento:
  1. Siéntate en una silla (o en el suelo si tu perro es pequeño) con tu provisión de pedacitos de comida y tu clicker (si es que usas un clicker). Muéstrale un pedazo de comida a tu perro, encierra la comida completamente en tu mano cerrada y acerca tu mano a su boca.
  2. Tu perro empezará a olfatear, lamer, mordisquear y golpear tu mano con su pata. Simplemente ignóralo sin mover tu mano.
  3. El momento en que tu perro aleje su nariz de tu mano, haz click, abre tu mano y deja caer el pedazo de comida al suelo. No se lo entregues de la misma mano, sino que déjalo caer al suelo.
  4. Repite el procedimiento.
  5. Haz este ejercicio en diferentes lugares sin distracciones hasta que tu perro aleje su nariz consistentemente cada vez que acercas un pedazo de comida encerrado en tu mano. Ten en cuenta que tu mano cerrada formando un puño se convierte en una señal para este criterio. Pasa al siguiente criterio cuando tu perro aleje su nariz consistentemente en ocho repeticiones consecutivas durante dos sesiones de adiestramiento seguidas, pero haz por lo menos siete sesiones.
  • Observaciones:
  1. Si tu perro te lastima la mano al intentar conseguir la comida, usa guantes o protege la comida debajo de un vaso de plástico duro.
  2. No retires ni muevas la mano cuando tu perro intenta quitarte la comida. Eso solamente lo estimulará a intentarlo con más intensidad o a saltar.
  3. Algunos perros se acostumbran a tocar la mano con la nariz antes de alejarse. Esta es una cadena de conductas que no quieres enseñar. Si tu perro hace esto, espera unas cuantas sesiones a que él entienda que la comida sólo cae cuando su nariz se aleja. Cuando notes que esto sucede, empieza a hacer click antes que él acerque su nariz a tu mano (cuando todavía no inició el movimiento). Poco a poco comprenderá que el secreto está en alejarse de la mano y no en tocarla.
  4. Si tu perro no encuentra la comida cuando la dejas caer, haz un movimiento muy evidente con la mano para mostrarle dónde va a parar la comida (lleva la mano hasta el suelo y deposita la comida). O en lugar de dejar caer la comida, puedes darle otro pedacito de comida con la otra mano.

Deja i.2.2

  • Criterio: Asocias la palabra Deja, con la conducta de tu perro de alejarse de un pedazo de comida que encierras en tu puño. Tú estás sentada.
  • Señal: Deja
  • Equipo necesario: clicker (opcional), riñonera (opcional), pedazos de comida.
  • Duración aproximada: 12 sesiones (7 a 10 repeticiones por sesión).
  • Lugar de adiestramiento: un cuarto de tu casa o jardín cercado cero distracciones.
  • Momento ideal para entrenar: Antes de darle a tu perro una de sus raciones de comida, o por lo menos dos horas después que ha comido.
  • Procedimiento:
  1. Haz el mismo procedimiento que en el criterio anterior, pero di Deja justo antes de acercar la mano a la boca de tu perro.
  2. Haz por lo menos ocho sesiones de este ejercicio antes de pasar al siguiente criterio. Pasa solamente si tu perro responde consistentemente alejando su nariz de tu mano.
  • Observaciones:
  1. La palabra que usas generalmente no tiene mayor importancia, pero en este ejercicio es bueno elegir una palabra adecuada. Deja funciona bien porque no es algo que se dice con frecuencia (no como palabra aislada) y no tiene connotaciones negativas. Por tanto, se puede usar solamente para este ejercicio y sin estar asociada con enojo o frustración. En cambio, la palabra No, que es muy usada en el adiestramiento tradicional, sale fácilmente cuando estamos enojados o con mucho estrés, y la usamos con mucha más frecuencia en la vida cotidiana (especialmente cuando queremos evitar que el perro haga algo). Por eso no es bueno usar la palabra No para el adiestramiento.

NOTA: Si has empezado el curso antes del 2 de septiembre, por favor vuelve a revisar la introducción y las dos primeras etapas (antes llamadas semanas). He modificado los cronogramas para ajustarlos al concepto de Menos es más, ya que mucha gente tiene dificultades para completar cada nivel en seis semanas. Por tanto, ahora duran ocho semanas y en vez de estar organizados por semanas, están organizados por etapas de 10 días.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.