Akbash

akbash

Raza: Akbash

Otros nombres: -

Clasificación FCI: -

Origen: Turquía

Función zootécnica: Perro guardián de rebaños

Altura a la cruz (machos): 76 - 86 cm.

Altura a la cruz (hembras): 71 - 81 cm.

Peso ideal (machos): 54 kg. promedio

Peso ideal (hembras): 40 kg. promedio

Foto de Jerry Kirkhart bajo licencia CC BY 2.0, vía Flickr.

Al igual que el pastor de Anatolia y el kangal, el akbash es un perro guardián y protector de rebaños, originario de Turquía.

Este perro tiene muy buena vista y es capaz de enfrentarse a lobos, osos y chacales con tal de defender a su rebaño. También es un excelente guardián contra ladrones de ovejas.

El akbash no es reconocido por las sociedades caninas más importantes a nivel mundial, tales como la Federación Cinológica Internacional, el Kennel Club Americano o el Kennel Club Británico, pero sí es reconocido por sociedades caninas de carácter local y por la Federación Cinológica de Turquía.

Muchos cinólogos, especialmente turcos, consideran que tanto el kangal como el akbash son razas independientes, pero no son correctamente identificadas y, por lo mismo, estarían agrupadas en un solo estándar internacional bajo la denominación de perro pastor de Anatolia.

Apariencia

El akbash es un perro de gran alzada y apariencia elegante. Es fuerte y musculoso, pero más delgado y estilizado que los otros perros de pastor turcos. Presenta un extraño equilibrio de características de mastín y lebrel, siendo voluminoso, de mandíbulas poderosas, patas largas, pecho profundo y cintura delgada.

Los ojos son de tamaño mediano, forma almendrada y bien separados entre sí. Pueden ir de color dorado hasta marrón oscuro, prefiriéndose los últimos en perros de exposición. Las orejas son de inserción alta, triangulares, colgantes y con los extremos redondeados. La cola es larga y el perro la enrosca sobre su espalda cuando está activo.

El pelaje del akbash es de doble capa, espeso y buen aislante del frío. Se presenta en dos variedades: medio y largo. Cualquiera de las dos variedades es aceptada, pero el único color permitido es el blanco sólido.

Temperamento y carácter

Este perro es un protector y guardián nato. Tiende a ser desconfiado e incluso agresivo con extraños, ya sean perros, humanos u otros animales. Por lo mismo, es muy importante su socialización desde cachorro, para evitar problemas de agresividad a futuro.

En cambio, con los suyos suele ser muy amigable y tolerante, aunque no es un perro juguetón. Al contrario, suele ser tranquilo.

Esta raza no destaca en pruebas de obediencia ni en otros deportes caninos, pero es fácil de entrenar mediante adiestramiento con clicker u otros estilos de adiestramiento en positivo. Aún así, nunca hay que olvidar que sus instintos protectores estarán por encima del adiestramiento y que se trata de una raza muy independiente.

El akbash suele ser ladrador y aunque no es muy dinámico camina mucho patrullando su territorio, al que defiende con bravura.

Salud y cuidados

La raza no es propensa a enfermedades particulares, pero por su talla puede sufrir de displasia de cadera.

Para el cuidado del manto suele ser suficiente con dos cepillados semanales para retirar el pelo muerto. No es buena idea bañar a este perro con mucha frecuencia, ya que se debilita la protección natural que tiene su pelaje. Solamente hay que bañarlo cuando se ensucia.

El akbash no es muy activo ni juguetón, pero necesita largos paseos diarios. No es un perro que pueda vivir en departamento. Al contrario, necesita un jardín mediano a grande para caminar y trotar. Vive bien en exterior, pero no tolera bien el clima cálido y húmedo.

Recursos en la web sobre el akbash

Estándar UKC del akbash (en inglés)

Artículos relacionados

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.