Seguridad para tus mascotas en las fiestas de año nuevo

salud y cuidados del perro

La llegada del nuevo año es muy divertida para la mayoría de la gente, pero suele ser una pesadilla para la mayoría de las mascotas, perros incluidos.

No sólo es el ruido de los fuegos artificiales que estresa y causa ansiedad en los animales, sino también el bullicio de las fiestas y el ajetreo general de la época.

En estas fechas es bueno que tomes ciertas precauciones para que tu mascota esté segura, ya sea un perro, un gato u otro animal.

Fuegos artificiales y otros ruidos

Los fuegos artificiales son uno de los peores tormentos de los perros y otras mascotas. Causan mucho estrés a la mayoría de los animales no humanos (y a muchas personas) y son la principal causa de animales perdidos en año nuevo y otras fiestas.

Por otra parte, el ruido de las fiestas y del descorchado de botellas también puede asustar a los animales.

Así que para reducir el estrés de tu mascota y el consecuente riesgo de perderla, asegúrate que tu compañero no humano se encuentre en un cuarto o un recinto adecuado del que no pueda escapar. Debe tener agua y juguetes (resistentes y no peligrosos) en el mismo cuarto y, de ser posible, debe estar dentro de la casa contigo.

Si no puedes tener a tu perro dentro de la casa y debes dejarlo en el jardín, asegúrate que no puede escapar. Para esto, el jardín debe estar vallado y la valla debe ser suficientemente alta y resistente como para que tu cachorro no la salte ni escape por debajo. En este caso, no dejes a tu perro atado a un árbol o a su casa, ya que esto también puede causarle daños si intenta escapar.

Si haces una fiesta, es mejor tener a tu mascota en un cuarto separado. Durante las fiestas no se presta mucha atención a las mascotas y se abren las puertas sin tener mucho cuidado cada vez que entra o sale alguien. Esos momentos son peligrosos si tu perro, gato u otro animal está asustado, ya que puede escaparse sin que nadie lo note.

Los animales que son particularmente sensibles a los ruidos tal vez necesiten un tranquilizante suave. En este caso, es necesario consultar con el veterinario antes de administrar cualquier droga.

Accesorios de identificación y seguridad para tu perro

A pesar de todas las precauciones que puedas tomar, siempre existe la posibilidad de que tu mascota se escape. Por eso es importante que lleve accesorios de identificación adecuados. Es importante que tenga puesto un collar con placa de identificación actualizada, con su nombre y tu número telefónico.

De ser posible, también es ideal que cuente con el microchip de registro por cualquier cosa.

Decoración

La decoración de fin de año también puede ser peligrosa para las mascotas. Perros y gatos que se comen parte de la decoración navideña y de año nuevo son comunes en las consultas veterinarias. Evita que tu mascota ingiera la decoración de tu casa.

También ten cuidado con las velas. El pelaje de los animales puede prender fuego con cierta facilidad si éstos se acercan demasiado a las velas, causándoles quemaduras muy peligrosas. Además, un perro o un gato muy activo pueden voltear las velas causando incendios. Algunas velas aromáticas también son atractivas para los perros, que pueden ingerirlas.

Si has dejado las lucecitas de navidad, asegúrate que los cables no están al alcance de tus animales. Perros y conejos suelen masticar los cables, con el riesgo de una electrocución.

Comidas y alcohol

El alcohol y las ricas comidas son parte de los festejos de año nuevo. Lastimosamente, muchas veces se dejan al alcance de los animales que, ni cortos ni perezosos, se comen lo que encuentran. A muchos perros les llaman la atención las bebidas alcohólicas, por lo que también las ingieren.

Tanto las comidas de año nuevo (que suelen tener muchos condimentos) como el alcohol pueden ser nocivos para tus mascotas. Asegúrate que no quedan a su alcance y evita tener que ir con tu mejor amigo al veterinario en esta época.

Cuidados con y para los niños

Además de los problemas causados por elementos peligrosos, también pueden surgir problemas con los niños. Muchos niños están muy entusiasmados con los festejos y quieren incluir a sus mascotas en los mismos. Otros solamente quieren confortar a sus perros o gatos que están asustados.

En cualquiera de los casos, los niños pueden lastimar a los animales al tratar de sujetarlos, especialmente cuando los quieren incluir en los festejos. En algunos casos, los niños quedan intrigados con las respuestas de sus mascotas ante los fuegos artificiales y pueden llegar a causarles mucho daño al forzarlos o permitir que estén cerca de los juegos pirotécnicos (irresponsabilidad de los adultos al dejar a niños y animales cerca de elementos explosivos).

Por otra parte, un animal asustado puede atacar severamente a una persona que se le acerque. Como los niños son más propensos a acercarse y agarrar a los perros y gatos, es más probable que sean atacados por estos animales que se encuentran en estado de ansiedad. Ten la precaución que en estas fiestas los niños no intenten sujetar a tus mascotas si éstas están asustadas.

Copyright (c) 2007-2012. Todos los derechos reservados.