De Perros
Manual de adiestramiento caninoLos perros necesitan tu ayuda, dona un enlace y ayuda a muchas mascotas
 

De Perros - Inicio

Artículos recientes

Razas de perros

Nombres de perros

Adiestramiento canino

Salud y cuidados del perro

Historias de perros

Deportes caninos

Fotos de perros

Entrevistas

Miscelánea canina

Libros

Videos

Cursos y seminarios

Exposiciones caninas

Directorio de perros

Participa


Caminar sin jalar la correa: tu perro es capaz de pasar el punto focal sin jalar la correa

Por: Rodrigo Trigosso
Editor - De Perros

Sección: Adiestramiento de perros

 

En la segunda semana de la obediencia canina conseguiste que tu perro camine sin jalar la correa hasta un punto focal.

Eso está muy bien, pero las distracciones en la vida real no se presentan sólo al frente, sino que pueden aparecer en cualquier parte. Para que tu perro camine sin jalar la correa en cualquier situación, debe ser capaz de ignorar distracciones que están al frente a los costados y atrás.

El ejercicio que entrenarás esta semana es la primera etapa para superar ese tipo de distracciones, ya que le enseñarás a tu perro a caminar sin jalar la correa superando el punto focal, que quedará a los costados y atrás.

Al entrenar este ejercicio de obediencia canina, también aprenderás un poco más sobre las aplicaciones del principio de Premack en el adiestramiento canino, ya que usarás una conducta de alta probabilidad (alcanzar el punto focal) para reforzar una conducta de baja probabilidad (caminar sin jalar la correa).

Antes de empezar con este ejercicio, debes haber superado el segundo criterio de la segunda semana para enseñarle a tu perro a caminar sin jalar la correa. Es decir que tu perro debe ser capaz de caminar 15 pasos en línea recta hasta el punto focal, sin tensar la correa. Si no has alcanzado ese criterio de adiestramiento canino, sigue practicando el ejercicio de la segunda semana hasta que lo consigas.

El criterio de adiestramiento final para esta semana es que tu perro camine sin jalar la correa y supere el punto focal que quedará a su lado en alguna parte del trayecto. Tendrás dos criterios parciales: caminar con tu perro en el lado opuesto del punto focal (tú estarás entre el punto focal y tu perro) y caminar con tu perro en el mismo lado del punto focal (tu perro quedará en el medio).

Recuerda que la correa tensa indica una repetición fallida, aún cuando tu perro no esté jalando con fuerza.

Tu perro pasa por el lado opuesto de la distracción (Criterio 1)

Coloca un punto focal que llame la atención de tu perro en el lugar de adiestramiento. Este punto focal puede ser un recipiente con un poco de comida apetitosa o un juguete que le guste mucho a tu perro.

Con tu perro sujeto a la correa, haz click y dale un pedacito de comida cinco veces antes de empezar a caminar (haz esto rápidamente). La correa debe estar floja cada vez que haces click.

Empieza a caminar hacia el punto focal, que estará a una distancia de entre tres y seis pasos. Da un paso y, si tu perro mantiene floja la correa, haz click y dale un pedacito de comida. Si tu perro tensa la correa, vuelve a la posición inicial y repite el procedimiento.

Continúa caminando hacia el punto focal y reforzando a tu perro (click-comida) mientras mantiene floja la correa, pero en cada repetición aumenta un paso antes de hacer click y dar la comida.

Cuando llegues al punto focal, supéralo caminando entre éste y tu perro. En este momento aumenta la tasa de reforzamiento, haciendo click y dando un pedacito de comida a tu perro con mucha frecuencia.

Apenas hayas superado el punto focal en un paso, haz click e incentiva a tu perro a dirigirse al punto focal. Si tu perro se te queda viendo después del click, dale un pedacito de comida e incentívalo para ir hacia el punto focal. Suelta la correa para que tu perro pueda acercarse al recipiente de comida o al juguete.

Si el punto focal es un recipiente con comida, deja que tu perro la coma (debe ser poca comida para que no se llene). Si el punto focal es un juguete, juega por unos segundos con tu perro.

Repite el procedimiento, reduciendo la tasa de reforzamiento gradualmente, hasta que puedas superar el punto focal en al menos dos pasos sin que tu perro jale la correa. Cuando hayas conseguido esto, haz unas 10 repeticiones más antes de pasar al siguiente criterio. En estas repeticiones, tu perro ya debe ser capaz de superar el punto focal sin que refuerces su conducta más que al final (cuando has superado el punto focal).

Debes alejarte del punto focal en cualquier momento en que tu perro tense la correa. Si todavía no lo has superado, debes volver a la posición inicial. Si ya lo has superado, debes alejarte en dirección opuesta.

Cuando notes gran progreso, puedes colocar varios puntos focales (varios pedacitos de comida o juguetes en el suelo) para practicar este ejercicio. La próxima semana verás más sobre esto, pero quizás tu perro ya haya comprendido la idea general y puedas hacer un par de pruebas.

Tu perro pasa por el mismo lado de la distracción (Criterio 2)

Repite el mismo procedimiento que para el criterio anterior, pero esta vez tu perro debe pasar al lado del punto focal. Es decir que si antes tú quedabas entre tu perro y el punto focal, ahora es tu perro quien queda en el medio.

Posibles problemas al enseñarle a tu perro a superar el punto focal sin jalar la correa

Si tu perro tensa la correa cada vez que se acerca al punto focal, debes impedir que lo alcance. La correa no es para castigar, así que no debes dar tirones, pero debes mantenerla suficientemente corta como para que tu perro no pueda alcanzar el punto focal sin tu permiso.

Una alternativa para mantener la atención de los perros cuando superan el punto focal por primera vez consiste en guiarlos con comida delante de sus narices. Es una estrategia muy empleada en el adiestramiento de perros, y puede serte de mucha utilidad. Sin embargo, si llevas a cabo esta estrategia, sólo hazlo tres o cuatro veces.

Otra alternativa consiste en colocar la distracción en recipientes que permitan salir el olor, pero no permitan que el perro tome la comida del punto focal. Puedes colocar una maceta invertida, mostrándole a tu perro que la comida está debajo. Así, si tu perro te gana cuando jala la correa, igual estará imposibilitado de tomar la comida.


Temas de este capítulo

Capítulos del manual de adiestramiento canino


Acerca de | Términos y condiciones de uso | Política de privacidad | Contacto | Mapa del sitio

Copyright (c) 2007 De Perros. Todos los derechos reservados