Artículos de adiestramiento de perros
Socialización perro - humano. La importancia de socializar a tu perro con las personas y algunas estrategias para conseguirlo. Socialización del perro con otros animales. La importancia de socializar a tu perro con otros animales y algunas estrategias para conseguirlo. Habituación del cachorro al ambiente. Es muy importante que tu cachorro se acostumbre a estímulos ambientales de la vida cotidiana. Este artículo te explica el porqué y te ofrece algunas ideas para lograr este cometido. Inhibición de la mordida. La inhibición de la mordida consiste en que tu perro sea capaz de regular la fuerza de sus mandíbulas para no causar daños cuando muerde jugando o cuando solamente quiere dar una advertencia. Este artículo te explica los fundamentos del adiestramiento de perros para enseñar la inhibición de la mordida. Consejos para la socialización del cachorro. Los mejores consejos para socializar a tu cachorro. Períodos y sesiones de adiestramiento canino. La duración de las sesiones de adiestramiento es uno de los aspectos que suelen pasarse por alto en los libros de adiestramiento de perros. Conoce cuál es la diferencia entre períodos y sesiones de adiestramiento y cuánto tiempo debes dedicarle a cada sesión. Criterios en el adiestramiento de perros. ¿Sabes cuando dejar de enseñar un ejercicio a tu perro y empezar otro? ¿Cuándo aumentar la dificultad de algún ejercicio? Esos son diferentes criterios de adiestramiento de perros. Avanzar en el adiestramiento significa reconocer cuándo y cómo aumentar o modificar un criterio de adiestramiento. Planes de adiestramiento canino. Aprende a planificar el adiestramiento de tu perro. Equipo de adiestramiento canino. Conoce el equipo necesario para entrenar a tu perro. Este artículo no toma en cuenta las herramientas necesarias para el adiestramiento canino tradicional, sino solamente las necesarias para el adiestramiento en positivo. Cómo elegir los reforzadores para adiestrar a tu perro. Pedacitos de salchicha, trocitos de carne cocida, pollo, pienso regular, juguetes, comida para gatos, actividades divertidas... Prácticamente cualquier cosa puede ser un reforzador adecuado para el adiestramiento de tu perro. Elige los mejores reforzadores y empieza a entrenar a tu cachorro. El cuarto a prueba de cachorros. Parece el título de una película de suspenso, pero es una herramienta fundamental del adiestramiento de perros. Te ayudará a educar a tu cachorro en las necesidades higiénicas, no destrozar los muebles y muchas cosas más. Cargar el clicker. El primer ejercicio que debes llevar a cabo en el adiestramiento con clicker. Usando el collar y la correa. Enséñale a tu perro a sentirse cómodo usando el collar y la correa, dos elementos fundamentales en el adiestramiento de perros. La orden de liberación. Utilizada por los entrenadores de alto nivel, e ignorada por los adiestradores mediocres, la orden de liberación es una pieza clave del adiestramiento de perros. Adiestramiento básico: La orden "Suelta". "Suelta" sirve para enseñarle al perro que debe dejar algo que tiene en la boca. Obligatoria en el adiestramiento de perros de protección, también es muy útil para entrenar perros de compañía. Usando la jaula de viajes para perros. Enséñale a tu cachorro a sentirse cómodo en una jaula de viajes y le habrás enseñado el 50% de los buenos hábitos caninos. Educa a tu perro para ir al baño. ¿Tu perro ensucia donde le da la gana? Enséñale a hacer sus necesidades en determinado lugares, sin utilizar castigos ni violencia. Adiestramiento con papel. El método menos efectivo, pero útil en algunas circunstancias, para enseñarle a tu perro a no ensuciar la casa. Ojo, no tiene nada que ver con periódicos enrollados. Adiestramiento activo para no ensuciar la casa. Este es el método más rápido y efectivo para enseñarle a tu perro a no ensuciar la casa, pero requiere mucha dedicación. Adiestramiento con jaula. Una variante del adiestramiento activo, y quizás la más recomendada por los adiestradores profesionales. |